

Secciones
Servicios
Destacamos
Los proyectos espaciales para viajar a la Luna, Marte y Venus aterrizarán en Marbella este mes de septiembre. Les Roches se prepara para acoger una ... nueva edición de Sutus, su congreso sobre turismo espacial y subacuático que contará con la participación de la NASA y de las principales empresas del sector.
El evento vuelve a Marbella del 26 al 28 de septiembre bajo el lema 'Más allá de las fronteras naturales', con especial atención a las experiencias más allá de la Tierra. En Sutus participarán expertos como Sam Scimemi de la NASA, Chiharu Hoshino de JAXA (agencia espacial japonesa) o Álvaro Giménez Cañete, de la Agencia Espacial Española (AEE), que se estrenará en esta cita tras su puesta en marcha en abril de este año.
Giménez Cañete, delegado especial del Gobierno para la AEE y ex director de Ciencia ESA, y Eva Villaver, directora de Espacio de la agencia, darán a conocer la futura implantación de la Ley del Espacio y el Plan Nacional del Espacio. España se adhirió en mayo al programa Artemis de la NASA (uno de los ejes temáticos de Sutus), que promueve la colaboración entre 28 países con el objetivo de volver a la Luna y de preparar un futuro viaje a Marte.
Por su parte, Sam Scimemi de la NASA realizará una actualización sobre los aspectos más destacados del programa Artemis y compartirá «cómo las actividades comerciales son una parte esencial de nuestra ejecución, incluido el turismo». Las misiones Artemis, nombre de la diosa griega hermana de Apolo, buscan que la Luna se convierta en una 'plataforma' para enviar desde allí a las futuras naves tripuladas hasta Marte.
La agenda de Sutus 2023 también incluirá la ponencia de la empresa española Halo Space, que pretende realizar viajes al espacio de manera sostenible y segura a partir del año 2025, con vuelos comerciales de cero emisiones. La experiencia, en una cápsula con capacidad para nueve personas, permitirá a los pasajeros disfrutar de vistas del espacio en un viaje que dura entre 4 y 6 horas tras alcanzar los 37 kilómetros de altura. Halo Space realizó su primer vuelo de prueba en la India el pasado 7 de diciembre, «que sirvió para comprobar que la operativa de navegación y seguridad funcionan perfectamente», destacaron desde la compañía.
Otro de los proyectos destacados dentro del congreso de turismo espacial es el de Above Space (anteriormente conocida como Orbital Assembly), que pretende construir el primer alojamiento para turistas en el espacio. Según indicó Tim Alatorre, responsable del proyecto, el objetivo es lanzar dos estaciones espaciales con alojamiento para turistas: en 2025 con capacidad para 28 personas y en 2027 para 400 personas. «Tendrá todas las comodidades de un hotel de lujo, pero en el espacio», aseguró.
También se profundizarán los objetivos científicos y comerciales para explorar la Luna, Marte e, incluso, Venus: ya se habla de imaginar viajes a este planeta. Guillermo Söhnlein, co-fundador y CEO de Humans 2 Venus, avanzará las razones por las que explorar Venus, «como un destino potencial a largo plazo para la humanidad».
En la cuarta edición de Sutus se tratarán asuntos en materia de recursos humanos, ya que la industria espacial «necesitará personal altamente cualificado» para 2030. Una prueba de ello es Euro Moon Mars, un proyecto europeo que se encarga desde hace una década de la formación de jóvenes profesionales para investigar y ser astronautas.
Entre los expertos que participarán se encuentran Pascale Ehrenfreund (International Space University), Boris Otter (Swiss Space Tourism Association), Carlos Mira (Halo Space), Bernard Foing (EuroMoonMars), John Spencer (Space Tourism Society), Germán Puerta (Agencia Espacial de Colombia), Sara González de la Torre (Universidad de Cádiz), y Christina Korp (Space for a Better World), entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.