

Secciones
Servicios
Destacamos
San Pedro Alcántara tendrá una nueva plaza pública y 337 plazas de aparcamiento en la zona de Fuentenueva. El desbloqueo de un proyecto privado aprobado hace más de tres décadas permitirá la urbanización de casi 60.000 metros cuadrados ubicados junto a la Avenida Oriental, donde también se construirán 355 viviendas. Según se detalla en la documentación del proyecto, a la que ha tenido acceso SUR, se llevará a cabo la implantación, creación y diseño de nuevos viales con zonas verdes, parque de juegos y un corredor verde que sirva como nexo de unión entre las diferentes calles. El primer punto de este desarrollo ha supuesto el corte de un sentido de la Avenida Oriental para canalizar las redes de saneamiento de este nuevo sector, una obra que se desarrollará durante un mes y medio.
El sector a desarrollar (URP-SP-8), dispone de 59.298 metros cuadrados de superficie, de los cuales 23.754 metros cuadrados se destinan a viario público. En él ya se ubica el instituto Guadaiza, única construcción que se ha llevado a cabo hasta ahora en la zona, que ocupa 6.253 metros cuadrados de superficie. Según indican, este proyecto «es una buena oportunidad» para mejorar la visión de unas de las entradas principales a la localidad, ya que se ubica junto a la rotonda de acceso a San Pedro desde la A-7 y desde Nueva Andalucía.
El proyecto se enfocará en la sostenibilidad ambiental y energética, por lo que se buscarán soluciones ecológicas, como la incorporación de tecnologías verdes, sistemas de energía renovable y prácticas de construcción sostenible para minimizar el impacto ambiental. Para ello, se seguirán aspectos como la conectividad, la seguridad, el acceso a servicios y la integración del nuevo sector con el entorno natural circundante, según se explica en los documentos.
Las zonas verdes ocuparán en el sector 8.599 metros cuadrados, y estarán repartidas por todo el espacio con predominancia de la plaza pública, «diseñada con un estilo más actual con el objetivo en términos de sostenibilidad». Así, se buscará generar espacios de circulación y estancias con bancos y pequeñas lomas de césped.
Por otro lado, se incorpora en este proyecto de urbanización 2.130 metros cuadrados destinados a zona deportiva, junto a 1.065 metros cuadrados para equipamiento social. Los nuevos viales del sector contarán con 337 aparcamientos en superficie que incluirán espacios reservados a personas con movilidad reducida.
Además, «con la finalidad de promover la sostenibilidad y crear espacios de carácter y personalidad», se incorporarán alcorques entre los aparcamientos para crear una discontinuidad en la acera. Estos alcorques incorporarán árboles autóctonos, variando la especie según el vial y sus características.
Junto a toda la zona pública, se planea construir un total de 355 viviendas dentro del sector, que se distribuirán según la edificabilidad de cada subparcela. Tras la finalización de la urbanización del área interior, se están desarrollando los trabajos de conexión de las canalizaciones separativas de pluviales y fecales, de abastecimiento de agua, de telecomunicaciones, eléctrica y de alumbrado con la red general del municipio en colaboración con Hidralia.
En una segunda fase, aún pendiente de definir durante el próximo otoño o invierno, se llevará a cabo la remodelación completa del primer tramo de la Avenida Oriental, que pasará a tener dos carriles por sentido y una glorieta que distribuirá la circulación hacia el bulevar y la calle José Illescas Pavón de Fuentenueva. Este será el primer paso para la futura construcción de todo el equipamiento público de la zona y de las viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.