Borrar

Marbella refuerza el control biológico de plagas con la suelta de insectos que las combaten

La actuación se enmarca dentro del plan de gestión integrada de zonas verdes

Lunes, 18 de septiembre 2023, 17:37

El Ayuntamiento de Marbella ha reforzado el control biológico de plagas con la suelta de insectos que las combaten, dentro del marco del plan de gestión integrada de zonas verdes. El objetivo es evitar concentración de pulgones, cochinillas, psilas y galeruca, con medidas acordes con las actuales temperaturas y condiciones meteorológicas de la ciudad. «El clima templado favorece que durante prácticamente todo el año se vayan dando diferentes generaciones de estos insectos perjudiciales, sin que se llegue a producir una parada invernal de plagas como puede suceder en otras zonas», explicó el concejal de Parques y Jardines, Diego López.

Las acciones que se están llevando a cabo consisten en la suelta de diferentes tipos de insectos «beneficiosos», que combaten a los que no lo son. Los trabajos comenzaron en primavera y se mantuvieron hasta julio, y se han retomado en septiembre con pequeñas reintroducciones en aquellos puntos en los que se ha considerado necesario, «para continuar sin incidencias hasta que lleguen los meses más fríos».

De forma complementaria, durante la temporada estival, se han mantenido las inspecciones con una vigilancia intensiva para verificar la correcta instalación de estos insectos y comprobar, a su vez, la evolución de las plagas y así poder actuar de forma eficaz ante cualquier desviación, tal y como detalló el edil.

Con estos tratamientos, las plagas son parasitadas o depredadas por estos insectos 'buenos', liberados de forma directa sobre especies como jacarandas, tipuanas, melias, olmos, ficus o cycas. «Debido a su capacidad de dispersión, estos son capaces de moverse hacia arbustos y flores cercanas si detectan en ellos a alguna de sus presas», explicó López.

Asimismo, subrayó que todas estas técnicas biológicas que se emplean en la ciudad de forma mayoritaria y prioritaria «son respetuosas con la salud de las personas y el medio ambiente y redundan en un mejor bienestar ambiental, además de implicar un mayor confort humano, físico, psíquico y social».

Según el edil, el control llevado a cabo «requiere de un gran conocimiento de la biología huésped-antagonista y entrenamiento, además de un estudio dentro de esta materia del complejo plaga-huésped-antagonista-condiciones edafoclimáticas y ambientales, para determinar con precisión con qué, cuándo y cómo actuar, por lo que es esencial contar con un equipo técnico profesional y con dilatada experiencia en el manejo de este tipo de insectos útiles para conseguir buenos resultados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella refuerza el control biológico de plagas con la suelta de insectos que las combaten

Marbella refuerza el control biológico de plagas con la suelta de insectos que las combaten