Un viaje al universo femenino
La compañía de Manuel Segovia, Premio Nacional a la Creación, abre esta noche la XI edición del Festival Marbella Todo Danza con 'Carmen vs Carmen', una reflexión sobre la violencia de género
El XI Festival Marbella Todo Danza sube este viernes el telón con una propuesta desgarradora sobre el maltrato y la violencia de género. La compañía Ibérica de Danza, fundada hace un cuarto de siglo por Manuel Segovia, Premio Nacional a la Creación 2001, pondrá a partir de las nueve de la noche, sobre las tablas del Teatro Ciudad de Marbella, 'Carmen vs Carmen'. La riqueza de la danza española da cuerpo a una obra basada en la novela 'Carmen' de Prosper Mérimée que sirvió de inspiración para el libreto de la ópera homónima de Georges Bizet. Precisamente, con música del compositor francés y de Isaac Albéniz se desarrolla la dramaturgia y coreografía de la obra de la que es padre el propio Segovia.
La propuesta de la compañía residente en Las Rozas (Madrid) toma como punto de partida el final del clásico de Mérimée y plantea a la protagonista desde la perspectiva de don José como asesino... ¿qué pasó en el interrogatorio que le hicieron al militar de origen vasco después de la muerte de Carmen?, ¿qué sentía él y qué emociones y pensamientos pasaban en ese momento por su cabeza?
El universo femenino es el eje central de un argumento que carga las tintas contra el maltrato machista y la violencia de género y que, según su creador, reivindica la figura de Carmen como alma que trasciende el cuerpo «para convertirse en inmortal y libre, más allá de la muerte».
La obra
-
Título: 'Carmen vs Carmen'
-
Compañía: Ibérica de Danza.
-
Dirección, dramaturgia y coreografía: Manuel Segovia.
-
Entrada: 12 euros. Descuentos del 20% con Tarjeta 65, Tarjeta Joven y Carné de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella.
-
Lugar: Teatro Ciudad de Marbella. Plaza Ramón Martínez.
-
Hora y fecha: Viernes 26 de abril, 21.00 horas.
'Carmen vs Carmen' es el plato de entrada de un festival que se desarrollará en Marbella hasta el próximo 18 de mayo gracias al impulso de la Delegación de Cultural del Ayuntamiento con obras que tocan todos los palos y sensibilidades. La undécima edición del certamen apuesta como en ocasiones anteriores por espectáculos en el teatro municipal, propuestas de calle gratuitas y ciclos de formación tanto para bailarines como para noveles.
Diversidad de propuestas
Un total de 16 compañías participarán este año en Marbella Todo Danza que pondrán al alcance del público variedad de estilos (flamenco, clásico o contemporáneo) y propuestas, incluso danza de integración. Los platos fuertes de la programación vendrán de la mano de tres elencos con proyección internacional: la Compañía Nacional de Danza (4 de mayo), el Ballet Flamenco de Andalucía (11 de mayo) y el Ballet de Víctor Ullate (17 de mayo). Todas las representaciones programadas en el Teatro Ciudad de Marbella serán a las 21.00 horas y las entradas pueden adquirirse en la taquilla a un precio de entre 12 y 20 euros.
El Festival Marbella Todo Danza llevará representaciones gratuitas fuera del espacio del teatro. El Paseo de la Alameda, el Paseo Marítimo de La Fontanilla y el Polideportivo Río Huelo acogerán este año una decena de actuaciones. Destaca con motivo del Día Internacional de la Danza, que se celebra este lunes 29 de abril, la puesta en escena que alumnas y profesoras de la Escuela Municipal de Danza pondrán en el asfalto, en la zona de La Fontanilla, a las 19.30 horas.
Fuera de la programación de Marbella Todo Danza, brilla el primer festival que se ha programado, en paralelo, en San Pedro Alcántara para festejar esta efeméride mundial y que se iniciará este domingo 28 de abril. 'San Pedro en Danza' es el nombre del certamen que dará comienzo con dos espectáculos. El primero de ellos, a las 18.30 horas, en la Plaza de la Libertad, 'La huella. Todos somos Carmen Amaya', de Melisa Calero, y 'El lago de los cisnes' de la compañía Larumbe Danza, a las 20.30 horas en el Centro de Artes Escénicas La Alcoholera. Todas las actividades de este festival serán gratuitas, pudiéndose recoger las invitaciones para La Alcoholera desde una hora antes del inicio de la obra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.