Remodelación del parque de la avenida del Mediterráneo en San Pedro Alcántara
El proyecto incluye la instalación de una nueva fuente transitable y la mejora de la accesibilidad
JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Jueves, 24 de febrero 2022, 19:32
Este jueves se ha presentado la remodelación del parque situado en la intersección entre la avenida del Mediterráneo y la calle Manuel González Portilla para ponerlo en valor y mejorar la accesibilidad del entorno. En la actualidad, hay una fuente con un barco pesquero, cadenas y una escollera que se encuentra deteriorado y que dificulta la movilidad de los viandantes, por lo que se va a instalar una nueva que será transitable por lo que se podrá atravesar. Para ello, contará con una pasarela central de madera que rendirá homenaje al pasado romano del núcleo urbano al tratarse de una réplica exacta de la pila bautismal de la basílica Vega del Mar.
El teniente de alcalde, Javier García, ha explicado que «es un proyecto que responde a las necesidades de los vecinos y que va a transformar por completo la zona, creando un espacio atractivo y con un diseño original que conecta las raíces de San Pedro con el futuro». García ha indicado que «se va a generar un espacio más amplio, con zonas verdes y de estancia, que ofrecerá una mayor conexión con el paseo marítimo».
La obra tiene un plazo de ejecución de cinco meses, por lo que está prevista que se complete a finales de junio con lo que no afectará a la temporada estival. La superficie de actuación es de 1.180 metros cuadrados y contempla la retirada del barco, las rocas sobre las que se asienta virtualmente y las cadenas; la demolición de las pilastras de las barandillas; la renovación del pavimento; la eliminación de los tramos de bordillo que no se requieran; la creación de una nueva red de pluviales y la ampliación de las de abastecimiento y riego, para las jardineras, y la de alumbrado público. Como ha explicado el teniente de alcalde, «la fuente contará con una iluminación de colores, porque queremos que también se pueda disfrutar en horario nocturno».
Por su parte, el arquitecto del proyecto, Andrés Manuel Mateo, ha señalado que «estos equipamientos suelen ser contemplativos, pero en esta ocasión queríamos ir un paso más allá y que el ciudadano pudiera tener una experiencia diferente en torno a sus chorros de agua, por lo que el concepto se vincula con la historia de San Pedro y con el bautismo al poder ser atravesada».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.