Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN GELIBTER
MIJAS.
Jueves, 17 de enero 2019, 00:02
Con algo más de 10.000 británicos censados (más los que residen y no constan en la documentación oficial), Mijas es la localidad de la provincia favorita de esta comunidad, motivo por el que su concejalía de Extranjeros trabaja a destajo desde hace 31 meses para solventar todas las dudas posibles. Su titular, Roy Pérez, fue muy claro ayer en declaraciones a SUR sobre el resultado de la votación: «El escenario que se dio ayer era el más duro de todos, porque ahora los márgenes de tiempo evidencian más que nunca la posibilidad real de que los británicos entren en un limbo legal», sostiene.
Así, explica que de nuevo vuelve a estar la preocupación en la mente de los británicos, o al menos de los que han estado en estos días en las dependencias municipales. «Están más preocupados que nunca. Parece que esta historia tiene ningún final; y que si lo hay no será bueno», matiza.
«Ellos quieren saber qué va a ser de ellos, desde temas tan capitales como la sanidad hasta sus derechos de participación. Ahora hay elecciones municipales, y a pesar del 'Brexit' vienen y siguen preguntando si tienen derecho al voto», señala el concejal mijeño. A su juicio, desde el primer día en el que se inició este proceso había un profundo malestar que se generó con la prohibición de que pudieran votar el referéndum. «La mayoría de ellos hubieran votado quedarse», afirma.
Sobre si finalmente regresarán a su país o se quedarán en la Costa del Sol, Pérez asegura que la sensación que le trasladan es que dependerá del acuerdo final si lo hay. «La gente hará números. Si la libra se devalúa no podrán quedarse y más sin encima tienen que pagarse una sanidad privada o formar un caos burocrático para pedir un visado». No obstante, el edil de Extranjeros concluye, con una visión algo más positiva, que tienen fe en que a pesar de que sea más o menos duro se puedan crear convenios bilaterales. Aun así, lo que ocurrió el martes es prolongar la incertidumbre, porque impide que tomen una decisión final sobre sus vidas a corto plazo.
SUR intentó ayer en varias ocasiones recoger la opinión de la cónsul de Reino Unido en Andalucía, Charmaine Arbuin, aunque sin éxito. Tan solo remitieron a una dirección de correo electrónico en la que no respondieron las solicitudes de información. Aun así, se prevé que la propia Arbuin esté presente en las reuniones informativas de la semana próxima.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.