

Secciones
Servicios
Destacamos
Las narcolanchas son la base del transporte de la droga entre Marruecos y España. En una nave de Villanueva del Trabuco se fabricaban estas 'gomas' que utilizaba una red liderada por el conocido como 'Messi del hachís' y que ha sido desarticulada por la Guardia Civil. La organización además blanqueaba parte del dinero obtenido ilícitamente en Marbella.
La operación Cansino-Lanas ha desmantelado una organización criminal, asentada en las provincias de Sevilla y Cádiz, dedicada a la importación desde África de importantes cantidades de hachís. Se ha procedido contra 78 personas, e incautado más de seis toneladas de hachís, cinco embarcaciones, 17 vehículos, 480.000 euros en efectivo, seis armas, y desmantelado un astillero que construía embarcaciones semirrígidas.
Abdellah El Haj, alias el 'Messi del hachís' estaba considerado el mayor narcotraficante del Campo de Gibraltar durante años. Debido a la presión ejercida por Guardia Civil, se habría aliado con el denominado clan de 'Los Lanas', que operaban por el río Guadalquivir y que la Guardia Civil ya había detectado el verano pasado. Este clan, liderado por dos hermanos, tendría dos subgrupos; uno encargado de seguridad y logística y otro en que se encargaría de los mecánicos y puesta a punto de embarcaciones. También utilizaban una nave ubicada en Isla Mayor, adoptando importantes medidas de seguridad, y otras dos en Pilas y en Villanueva del Trabuco. En esta última, dedicada a la construcción de embarcaciones, estarían fabricando las narcolanchas.
A principios de abril los investigadores tuvieron constancia de que una embarcación de esta organización podría estar alijando en el río Guadalquivir por la zona de La Algaba (Sevilla). Se preparó un dispositivo y se incautaron 103 fardos de hachís (3.100 kilogramos), además de una embarcación semirrígida y un subfusil. El subfusil se interviene a uno de los conductores de los vehículos de carga que se dan a la fuga tras el alijo del río y que para evitar ser detenido provoca un accidente con un vehículo oficial causando lesiones a dos guardias civiles. También se les relaciona con un alijo en el que se incautaron 15 fardos de hachís (450 kilogramos).
Una vez conocidos los integrantes de la organización se solicitaron autorizaciones judiciales de entrada y registro de 25 domicilios y naves en las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga, incautando 6.060 kilogramos de hachís y cinco embarcaciones de alta velocidad, valoradas en 1.500.000 euros, 17 vehículos de los que cinco habían sido previamente sustraídos, 480.000 euros en efectivo, cuatro armas cortas y dos largas (una de ella un subfusil) y se han bloqueado 94.000 euros en 20 cuentas bancarias. Además, se ha desmantelado un astillero que con apariencia legal construía embarcaciones semirrígidas, incautándose dos moldes de este tipo de embarcaciones.
Dentro de esta operación, en febrero de este año, Salvamento Marítimo rescató a tres personas en una embarcación en peligro de hundimiento. Al encontrarse cerca de Gibraltar, la embarcación siniestrada fue recuperada por las autoridades gibraltareñas, junto con 84 fardos de hachís (2.500 kilogramos) que previamente a su rescate habían arrojado al mar, para evitar ser detenidos. Con la colaboración de la Royal Gibraltar Police, se tuvo conocimiento entonces de que uno de los rescatados era hombre de confianza del 'Messi'.
En total la Guardia Civil ha procedido en Sevilla y Cádiz contra 78 personas (70 hombres y 8 mujeres) por delitos de pertenencia a organización criminal y narcotráfico, e interpuesto una orden de detención internacional al cabecilla de la organización ubicada en el Campo de Gibraltar de la que dependía el Clan de 'Los Lanas'. Además, se han emitido 15 órdenes de busca y captura contra otros miembros de la organización. Por otro lado, como consecuencia de esta operación, se investiga a 24 personas por un delito de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico así como a una persona jurídica utilizada para la comisión del delito.
Se trataría de una red de personas asentadas en Algeciras y La Línea de la Concepción, dedicadas a la introducción en el sistema financiero legal de importantes cantidades de dinero procedente de la criminalidad organizada relacionada con el tráfico internacional de drogas. Algunas de estas operaciones de blanqueo se llevaban a cabo en Marbella a través de lacompraventa de vehículos de alta gama. Además los investigadores detectaron que también en esta localidad los integrantes de la red y sus familiares gastaban importantes sumas de dinero en operaciones de cirugía estética.
La Guardia Civil les ha bloqueado decenas de cuentas bancarias, e intervenido catorce vehículos, tres embarcaciones y seis viviendas ubicadas en Algeciras, todo ello valorado en más de 3.000.000 de euros. Además, se investiga a una empresa náutica radicada en esta localidad y utilizada como instrumento logístico del tráfico de drogas y como medio canalizador de los beneficios procedentes del narcotráfico.
Con este servicio la Guardia Civil ha desarticulado una de las organizaciones más importantes que actuaba en el río Guadalquivir, filial de otra organización ubicada en el Campo de Gibraltar, con el apoyo de la Policía de Gibraltar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.