Borrar
Así es Sushita, el local que sustituirá a El Chinitas: de vender en supermercados a asociarse con Eugenia Martínez de Irujo

Así es Sushita, el local que sustituirá a El Chinitas: de vender en supermercados a asociarse con Eugenia Martínez de Irujo

La empresa fue fundada en 1999 por las empresarias Natacha Apolinario y Sandra Segimón, que ahora triunfan en Madrid bajo el concepto de japo-fusión

Juan Soto

Málaga

Jueves, 28 de noviembre 2024, 17:55

El establecimiento que sustituirá a El Chinitas en el Centro de Málaga no será un restaurante japonés al uso. Aunque especializado en sushi, la cadena Sushita presume de ser la primera que empresa española que empezó a vender sushi en España hace más de dos décadas. Ellos están especializados en cocina japonesa fusión con influencias europeas.

Al frente del negocio se sitúan dos empresarias españolas: Natacha Apolinario y Sandra Segimón, que hace más de 20 años decidieron emprender con este tipo de cocina tras realizar un viaje a México. Aunque ninguna de ellas tenía experiencia en hostelería, vieron esa posibilidad de negocio y decidieron saltar al vacío.

Comenzaron con su proyecto en el año 1999, cuando apenas una minoría sabía qué era eso del sushi, y ya cuentan con ocho restaurantes y más de 400 empleados. En un primer momento se dedicaron a repartir bandejas de sushi a grandes cadenas de distribución (línea de negocio que aún mantienen), y años después decidieron lanzar su propia cadena de restaurantes.

Su primer establecimiento propio lo abrieron en el año 2014 en la madrileña calle Alberto Aguilera y desde entonces no han dejado de crecer en Madrid. El de Málaga, de hecho, será su primera aventura empresarial lejos de la capital de España.

Desde la empresa definen sus restaurantes como singulares, ya que ninguno es igual al resto. Tanto el nombre como la decoración y una parte de la carta suele variar para dar a los clientes diferentes opciones. El de Málaga, de hecho, no será una excepción hasta el punto de que los empresarios esperan reinvitarse «para sorprender a los malagueños».

Desde el punto de vista alimentario consideran que el éxito de su negocio se basa en la calidad de los ingredientes utilizados, ya que todos los platos se preparan sin aditivos ni conservantes. También presumen de la forma de cocer el arroz gracias al tipo de agua que utilizan, y de la decoración propia que utilizan para cada uno de los locales.

Vajilla propia

Mención especial merece la vajilla. En el año 2022 se asociaron con la artista y aristócrata Eugenia Martínez de Irujo para crear piezas únicas tanto de menaje como de decoración. Gracias a esta alianza, Sandra, la presidenta del grupo, ha utilizado sus pinturas para diseñar la actual línea de vajilla y los objetos de decoración que se exponen en los restaurantes. Hace apenas unas semanas presentaron la vajilla de Navidad, para la que han contado con la colaboración del modista Lorenzo Caprile.

Tal ha sido el éxito de la colección que la intención inicial de las empresarias es habilitar un espacio en el local que ocuparán en Málaga para vender esas piezas, que se comercializan bajo la marca Eugenia&Sushita. De momento sólo cuentan con un restaurante-tienda, por lo que el de Málaga sería el segundo con el mismo concepto.

La operación en la que se concretó su llegada a la capital se cerró la semana pasada, por lo que aún es pronto para conocer la posible fecha de apertura. Ellos tomarán posesión del edificio a principios del año que viene y, posteriormente, deberán realizar una importante obra para adecuarlo a sus necesidades. Su intención es poder inaugurar el local entre abril y mayo del año que viene, aunque todo dependerá de las licencias y de numerosas variables.

Añaden que la elección de Málaga no es casual, ya que la ciudad reúne diferentes elementos que ellos han tenido en cuenta antes de salir de Madrid. Por un lado creen que en la capital puede funcionar muy bien su concepto porque cuenta con un turismo de alto nivel y de carácter internacional; por otro porque es una ciudad con tasas de crecimiento muy altas en todos los parámetros macroeconómicos, y por último porque «es una ciudad que nos encanta y que no está saturada de negocios del mismo tipo».

El edificio que van a ocupar, donde actualmente está el restaurante El Chinitas, cuenta con cerca de 800 metros cuadrados divididos en tres plantas y dispone de diferentes salones privados. Como ha adelantado SUR este jueves, el histórico establecimiento cerrará definitivamente a final de año. El negocio, uno de los más tradicionales de cuantos quedan en el Centro, cesará su actividad porque la propiedad prevé iniciar otros proyectos empresariales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así es Sushita, el local que sustituirá a El Chinitas: de vender en supermercados a asociarse con Eugenia Martínez de Irujo