Tasca Láska, en Málaga: Cocina con DNI andaluz
Platos tradicionales bien resueltos en cuanto a su actualización y ejecución
Zuzana Salamon, eslovaca afincada en Málaga, inauguraba hace muy poco un nuevo restaurante en La Malagueta con el mismo nombre, Tasca Láska, pero con un ... horario muy diferente, ya que según ella misma dice, «abro cuando los demás cierran». Pero el establecimiento que ha propiciado ese crecimiento de su negocio de hostelería es el Tasca Láska de la avenida la Aurora, un restaurante que abría sus puertas hace ya tres años y se especializaba en cocina de corte internacional con influencias malagueñas, andaluzas e, incluso de su tierra natal, pero partiendo de recetas tradicionales adaptándolas a la cocina contemporánea.
La cocina de Tasca Láska intenta sorprender con platos que no son los habituales en los hogares malagueños, pero a la vez elaboraciones fáciles de comer para todo tipo de público. Poco a poco está consiguiendo una clientela local que se está fidelizando con el establecimiento, aunque a día de hoy mantiene un numeroso público llegado de otros países y que se encuentran de visita en Málaga. El restaurante resume en dos palabras todo su significado, láska (amor en eslovaco) y tasca como nombre más genuino a la hora de referirnos en español a locales más tradicionales de cocina popular. Si Zuzana dejó su trabajo en la multinacional IBM y se quedó a aprender cocina al lado de Álvaro Saura en Liceo Playa de Benagalbón, su jefe de cocina de ambos establecimientos es natural de Ronda.
Es precisamente el toque malagueño el que más nos vamos a encontrar en la carta de este Tasca Láska del centro de la ciudad. Ahí está de cara al verano su ensalada de gambas con mango, aguacate y un toque de salsa picante, el salmorejo con bacalao ahumado o el clásico y mil veces ponderado en las cartas de los establecimientos malagueños, tataki de atún. La salvedad de este plato nos la vamos a encontrar en la salsa que le acompaña a base de remolacha y sandía y si lo que buscamos es un plato más eslovaco, entonces el queso frito con puré de patata es el más indicado. La mayoría de su carta también puede pedirse como tapas. Los arroces conforman buena parte de las especialidades de esta casa. La carta de vinos es una apuesta bastante firme por los vinos malagueños que se elaboran en Ronda, Axarquía y la zona de Mollina. Zuzana está consiguiendo que sus Tasca Láska sean un referente.

-
Dirección Avda. la Aurora, 1
-
Teléfono 622 816 624
-
Cierre Ningún día
-
Web tascalaska.es
-
Precios Salmorejo: 5,50€ | Arroz ibéricos: 19€ | Buchones de rosada: 12€
-
Valoración Cocina: 7 | Sala: 6 | Carta de vinos: 6 w
-
Calificación 6,5 / 10
Ensalada de gambas

Lo más llamativo de esta ensalada está en su salsa picante, más bien de pique medio bajo, lo que la convierte en un plato más veraniego. El mango dulce combina con unas gambas de tamaño medio muy planas en boca.
Salmorejo con bacalao

Muy logrado este salmorejo, que no porra, ya que es mucho más líquido en boca. Las láminas de bacalao ahumado, por cierto fue uno de los platos más vendidos en el restaurante La Sal de Estepona en la década de 2020, equilibra los sabores.
Arroz de ibéricos

No es el clásico arroz zamorano pero se parece. Muy bien medidos los ingredientes, jamón, chorizo y secreto, para que no sobresalga por encima de los demás un determinado sabor. El punto del arroz es el idóneo para que resulte un poco meloso.
Tarta Pavlova

Son numerosas las versiones que sobre esta tarta tradicional nos podemos encontrar, incluso Zuzana ha elaborado dos versiones. La diferencia con otras 'pavlovas' reside en su crema a base de nata y mascarpone, que lleva menos azúcar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.