Diez legumbres españolas con sello de origen
Alubias
Faba asturiana (Indicación Geográfica Protegida)
Alubia blanca grande, con forma oblonga, con una longitud mínima de 18 milímetros, color blanco, superficie lisa y piel ... fina y suave. Precio medio: 15 &euro/Kg. En https://www.productosdeasturias.com/.
Alubia de la Bañeza (IGP).
Cuatro variedades de alubia comprende esta indicación geográfica protegida entre las provincias de León y Zamora: Canela, plancheta, riñón y pinta. La primera se distingue por el color canela. La pinta, la más pequeña, es de forma redondeada y color canela con pintas rojas. La plancheta y la riñón son de menor tamaño que la fabe y forma oval. https://www.alubiadelabanezaleon.es/.
Judías de El Barco de Ávila (IGP)
Siete variedades blancas y moradas incluye la indicación geográfica protegida El Barco de Ávila: blanca riñón, blanca redonda, arrocina, planchada, morada redonda, morada larga y judión de El Barco. La más famosa es el judión de El Barco, que alcanza los 10 &euro/Kg, aunque todas son de una calidad excepcional. La arrocina es muy pequeña y delicada. https://productosdeavila.com/.
Faba de Lourenzá (IGP)
También conocida como faba galaica, destaca por su gran tamaño, carnosidad, dulzor y delicadeza de la piel. Proceden de la provincia de Lugo, son un cultivo minoritario y muy apreciado. El kilo oscila entre 13 y 16 &euro https://www.gulagalega.com/.
Mongeta del Ganxet (Denominación de origen protegida)
Fuertemente arriñonada, de piel ligeramente rugosa pero finísima, de pulpa cremosa y sabor suave, la mongeta del Ganxet es la alubia catalana por excelencia, y se produce en varias comarcas amparadas por la denominación de origen protegida. En torno a 9 &euro/Kg. https://www.agrobotigues.cat/
Fesols de Santa Pau (DOP).
Procedentes de la comarca de la Garrotxa (Gerona), son de pequeño tamaño, color blanco brillante, piel fina y forma ligeramente arriñonada. La denominación de origen incluye cuatro variedades: tavella brisa, setsetmanera y gra petit. Cuesta más de 10 euros el kilo. https://demipueblo.es/.
Lentejas
Lenteja pardina de la Tierra de Campos (IGP)
Originaria de la comarca que une las provincias de Palencia, León, Valladolid y Zamora, es una lenteja muy fina, de pequeño tamaño, color marrón rojizo, redondeada y abombada, de piel muy delicada. Precio del kilo: 3,50 &euro. https://www.legumbresmontes.com/
Lenteja de la Armuña (IGP)
Procedente de la comarca de la Armuña, al norte de la provincia de Salamanca, es una lenteja de gran tamaño (hasta 9 mm de diámetro), de color verdoso, grano plano y piel fina. El precio se relaciona con el calibre. Puede alcanzar los 4 &euro/Kg. https://www.legumbresmontes.com/.
Garbanzos
Garbanzo de Fuentesaúco (IGP).
Originario de la provincia de Zamora, es un garbanzo de tamaño medio-grande, rematado con un pico curvado muy pronunciado y de piel ligeramente rugosa, pero fina. Una piel que se mantiene en la cocción. La carne resulta muy mantecosa. Entre 3,50 y 4 &euro/Kg. https://compraralproductor.com/.
Garbanzo de Escacena (IGP)
Es la única legumbre andaluza protegida por una IGP y procede de Escacena del Campo (Huelva), aunque el sello ampara los producidos en la provincia de Sevilla con similares características. De color amarillento, el grano es un tanto alargado, abultado e irregular. La piel, muy fina, se mantiene adherida tras la cocción, y la textura es fina y mantecosa. 2,50-3 &euro/Kg. https://garbanzoblancodeescacena.com/tienda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.