La Cosmopolita entra en el palmarés de la Guía Repsol
El restaurante que capitanea Dani Carnero consigue su primer Sol y Los Marinos José suma su segunda distinción
«Te levantas un miércoles y te encuentras con un Sol, eso motiva a cualquiera». Amanecía con una sonrisa ayer Dani Carnero. La Cosmopolita, el restaurante que capitanea en la calle José Denis Belgrano, conseguía su primer Sol de la Guía Repsol 2018. La publicación daba a conocer ayer su nueva edición, y en ella entraba como novedad el céntrico establecimiento malagueño por sus «aires de taberna en los que se practica alta cocina» con un Dani Carnero como «mago de la cocina».
Feliz pero con los pies en la tierra, el cocinero aseguraba que cualquier reconocimiento «viene bien como estímulo para seguir adelante». Aunque ellos, y su público, saben que los premios no afectan a su «guisaqueteguisa» diario: «No pretendemos cambiar, hace falta este tipo de negocio en la ciudad, un lugar en el que la gente disfrute». Y aunque el Centro no es plaza fácil, para Carnero, que esa gente vaya respondiendo «nos permite también a nosotros seguir explorando», añadía tras conocerse un nuevo reparto de Soles que traía una alegría más para Málaga: la segunda distinción de Los Marinos José, a su juicio, un «indispensable» en Fuengirola por la «precisión en el punto de los espectaculares pescados».
Un escalón más que sube el restaurante cuya cocina comanda Pablo Sánchez, con el respaldo unánime tanto de crítica como de público. «Muy contento» con ese segundo Sol, el cocinero valoraba la noticia como una motivación «para seguir avanzando». «Todo es mejorable», apuntaba Sánchez, ya pensando en una nueva etapa de ideas renovadas tras la pausa que se tomarán del 10 de diciembre al 23 de enero.

Pero Dani Carnero y Pablo Sánchez no son los únicos malagueños con soles en la Guía Repsol. Ellos son las novedades de una edición en la que se mantienen otra docena de restaurantes en Málaga. Con dos Soles: Don Giovanni Finca Cortesín, El Lago, José Carlos García, Kabuki Raw, Skina; con un Sol: Arte de Cozina, Bibo Marbella, Marbella Club Grill, Messina, Refectorium El Campanario y Sollo. Como único tres soles continúa Dani García Restaurante.
Recomendaciones
Yaún hay más. Porque no sólo de Soles se alimenta la Guía Repsol. También incluye recomendaciones. En Málaga, entre esas sugerencias se encuentran 1870, Albert y Simon, Amador, Asador Guadalmina, Bardal, Casa Merchán, Candado Golf, El Ancla, El Jardín de Lutz, Frutos, Godoy, Jacky, La Tirana, La Veranda, Las Dunas, Óleo, Parador de Málaga Golf, santiago y Ta-Kumi.
Como explicaban ayer desde la guía, los Soles 2018 apuestan por la nueva vanguardia. Así, se llevan tres soles Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas al frente de Disfrutar, «un paraíso de la innovación en Barcelona», y «el carácter indómito» de Diego Guerrero en DSTAgE. Se estrenan la «frescura» de María José Martínez en Lienzo (Valencia), las «raíces» de La Boscana (Lleida), la «atrevida juventud» de Qué leche! (Las Palmas) y el «arte» de David García en El Corral de la Morería. Junto a los dos nuevos tres Soles, son 13 los restaurantes que suben a dos Soles y 55 los que estrenan un sol por primera vez. En total, la nueva guía 2018 reúne 37 restaurantes con tres Soles, 159 con dos y 332 con uno.
Cataluña y País Vasco continúan como referentes de la alta gastronomía con nueve y ocho restaurantes de tres Soles respectivamente, seguidas de Madrid con siete, si bien destaca la evolución de Andalucía, que incorpora siete nuevos restaurantes a la clasificación de la Guía Repsol.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.