Borrar
Daniel Maldonado

Un viaje a la cocina nerjeña del siglo XIX

El Legado Francisco Bueno García y el Parador de Nerja editan y recrean el recetario de Asunción García Escobar, de 1890

Sábado, 27 de noviembre 2021, 00:14

Hoy podemos acceder en segundos a recetas de cualquier época y de todo el mundo. De hecho, nunca llevaremos a cabo ni la milésima parte ... de las que nos llegan a través de Internet, televisión, libros, revistas o suplementos como este. En 1890, cuando la nerjeña Asunción García Escobar, de 24 años, dio por concluido su recetario manuscrito, no existía nada de eso, y dado que el lugar destinado a una mujer de una cierta posición social era la administración doméstica, un cuaderno de recetas era una importante herramienta de trabajo y un elemento del ajuar de las novias. Asunción se casó dos años después de terminar el suyo, en 1892, con Alejandro Bueno García, agricultor y hombre de inquietudes culturales y políticas, que falleció en 1927 siendo alcalde de Nerja, y dejó, además de numerosos artículos en diarios de la época, el primer libro sobre la historia del municipio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un viaje a la cocina nerjeña del siglo XIX

Un viaje a la cocina nerjeña del siglo XIX