

Secciones
Servicios
Destacamos
Se confirmaron los pronósticos. Blossom ha conseguido entrar en el firmamento gastronómico local. El restaurante que capitanea Emi Schobert en el Centro de Málaga ha recibido su primera estrella Michelin. Lo hacía este martes durante la gala que se celebró en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
La Guía Michelin España 2025 otorgaba así su prestigioso brillo a la cocina que ofrece Schobert en ese pequeño local de la calle Strachan llamado Blossom. Allí, el cocinero argentino afincado en Málaga ha ido evolucionando desde el concepto de bistró hasta el de alta cocina con una refinada propuesta de fusión moderna, pero a la vez con un claro guiño al clasicismo en sus delicadas presentaciones. Como destaca la guía, una propuesta «especial» con una «interesante oferta gastronómica de fusión que combina la creatividad con algunos detalles o rasgos culinarios sudamericanos que nos hablan de Perú, de México, de Argentina» y que «muestra una delicadeza constante en las presentaciones».
Noticias relacionadas
Dos menús degustación basan la oferta de Blossom, que se convierte así en el tercer restaurante con estrella en Málaga capital, además de Kaleja y José Carlos García. Ambos las mantienen, como los otros seis establecimientos del firmamento gastronómico en la provincia: completan el elenco Sollo en Fuengirola, y Nintai, Back y Messina en Marbella, con una; y, con dos estrellas, Bardal (Ronda) y Skina (Marbella), que estaba un año más en las quinielas para la tercera, pero finalmente se quedó sin subir al escenario a recogerla. Tendrá que esperar otro año más.
Todos, no sólo conservan la preciada distinción, sino que suman, un años más, reforzando así el potencial gastronómico de la provincia. En total, 11 estrellas de las 34 que deja en Andalucía esta nueva edición de la guía, tras la incorporación de Alevante (Chiclana de la Frontera) y Lú Cocina y Alma (Jerez de la Frontera) entre la categoría de dos estrellas, y Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle), con una. Precisamente todos en Cádiz. Aparte del mencionado Blossom.
No hay que olvidar tampoco las dos estrellas de Smoked Room, restaurante que conserva la distinción y que aunque ubicado en Madrid, tiene sello malagueño ya que pertenece al grupo del marbellí Dani García.
Si abrimos un poco más el foco, al nivel nacional también se incrementan los reconocimientos, con 1.257 establecimientos seleccionados (seis de ellos en Andorra) y un total de 292 con estrella (uno en Andorra). La principal novedad este año ha sido la entrada de Casa Marcial (Arriondas, Asturias) en el selecto club de triestrellados, que alcanza ya la cifra histórica de dieciséis. En cuanto a la selección de Bib Gourmand, Málaga no suma pero conservan este reconocimiento La Taberna de Mike Palmer, que describe la guía como «una cocina tradicional actualizada de esas que dejan su sello y quedan grabadas en el recuerdo»; y La Cosmo, que define como «un céntrico restaurante moderno e informal». Ambos se incluyen en la lista de de 213 restaurantes, siendo 15 de ellos novedades.
El compromiso medioambiental, por su parte, se premia con la estrella verde, que este año no ha recaído en ningún restaurante andaluz, solo han sido nueve los elegidos: (Bistrot 1965 en Castelló d'Empuries, Cal Paradísen Vall d'Alba, DSTAgE en Madrid, Espacio Amunt en Ulldecona, La Boscana en Bellvís, O Secadeiro en Serra de Outes, Restaurante 1497 en Vallromanes, Taller Arzuaga en Quintanilla de Onésimo y Tramo en Madrid). Todos se unen a los 57 ya existentes, entre ellos, el fuengiroleño Sollo, al frente del cual está Diego Gallegos.
Entre los premios especiales que otorga la Guía Michelin, este año se ha reconocido la trayectoria de Pedro Subijana (Akelarre) con el premio al Chef Mentor, ya que sus restaurantes han pasado un gran número de jóvenes talentos como Andoni Luis Aduriz, Francis Paniego o Mario Sandoval. El galardón al Servicio de Sala ha recaído en Cristina Díaz García, jefa de sala del biestrellado Maralba (Almansa), mie tras que el de Sommelier fue a manos de José Luis Paniagua, del restaurante Atrio (Cáceres). Por último, el reconocimiento al Joven Chef (que se llevó el cocinero de Skina, Mario Cachinero, en su primera edición hace cuatro años) fue otorgado al chef Carlos Casillas, tras los fogones del restaurante Barro (Ávila).
Todo en una gala conducida por Ainhoa Arbizu que sorprendió a los presentes con el directo de Arde Bogotá y que se cerró con el clásico selfie de Quique Dacosta con los triestrellados. A nivel nacional, un total de 32 restaurantes se estrenan este año como estrellas Michelin. Aquí se puede consultar el listado completo de restaurantes con estrella Michelin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.