Sergio Pellicer, al ataque: «Va a ser un Málaga que mire hacia delante, valiente y más vertical»
El entrenador tiene previsto hacer cambios profundos en el trabajo diario y en los partidos, pero sin un claro sistema de juego: «Vamos a tener mucha variedad»
La temporada que se avecina será muy diferente para el Málaga en el plano deportivo. Al margen de los fichajes y bajas, el equipo va ... a cambiar de una manera clara y relativamente profunda, según aseguró el propio Sergio Pellicer en una entrevista a este periódico. Las variaciones no sólo se van a poder apreciar durante los partidos, en la forma de jugar, sino que también afectará al trabajo diario que se está desarrollando ya en la pretemporada. De hecho, el entrenador destaca que la apuesta por el ataque, el fútbol ofensivo, va a ser una constante en el cuadro blanquiazul, variando muchos automatismos y buscando siempre la portería contraria.
«Va a ser un Málaga muy proactivo, un equipo que va a mirar hacia delante, un equipo valiente, un equipo de querer tener el balón, de cambiar velocidades en relación al año pasado, que nos faltaba sobre todo un cambio de velocidad. Vamos a ser mucho más verticales, más vertiginosos, sobre todo cuando tengamos espacios», explicó el técnico, que hace una comparación muy concreta sobre el cambio que piensa llevar a cabo. «El año pasado éramos un equipo mucho de ataque más estático y este año queremos manejar todas las estructuras con el perfil de jugadores que repite y de otros que creo que nos pueden ayudar», subraya con seguridad y contundencia.
Pellicer entiende que para la próxima temporada se dan todas las condiciones para que, después de dos años ya con la mayor parte de los futbolistas, incluidos los canteranos, y con el conocido perfil de los nuevos llega el momento más adecuado para retocar sus habituales planes, de apostar él también por dar un paso adelante, como busca el equipo, con el objetivo de consolidar el potencial existente y apostar por una fórmula de juego más ofensiva, pero comenzando por la estructura defensiva del equipo, con la utilización, incluso, de futbolistas con perfiles más técnicos atrás.
«El año pasado sí que es verdad que cuando analizas las situaciones, sobre todo en la segunda vuelta, que incluso jugamos mejor que en la primera, pero hicimos menos puntos, había situaciones de análisis en la segunda vuelta del ataque, que teníamos mucha altura (en una posición más adelantada) con nuestros laterales, en este caso con Puga y con Gabilondo, y los equipos nos lo veían en las transiciones en ese sector. Entonces buscamos generar, ser ganadores de duelos defensivos, estructurarnos sobre todo en ataque; en caso de pérdida, con otro lateral-central que era Murillo. Y al final utilizamos a Cordero, dependiendo la situación de la altura del lateral rival o del extremo. A veces defendíamos con cinco, pero nuestra idea es lo que vimos el otro día (ante el Antequera)», analizó el entrenador en relación a los planteamientos de la temporada anterior.
El técnico blanquiazul tiene muy claros los cambios, los automatismos, las novedades en el trabajo en los entrenamientos o la estructura del equipo en los partidos, pero no puede asegurar cuál será el sistema de juego que utilizará. La razón se centra en que este variará dependiendo de múltiples circunstancias. Es consciente de que tendrá que atender a las características del rival de cada semana y, sobre todo, a la situación de su equipo, la disponibilidad de futbolistas o la apuesta concreta que el propio entrenador pueda hacer en determinados compromisos.
«Más allá de todo, el sistema de juego va a ser el que al final queden muy marcadas determinadas situaciones. A veces jugaremos con un delantero y con dos extremos, otras veces lo haremos con un central y un medio centro de central... Vamos a tener mucha variedad, y lo más importante creo que en el fútbol es, sobre todo, manejarse en diferentes registros con esta idea de juego, nuestro modelo. Porque luego hay equipos que te juegan hombre a hombre, otros que te defienden en zona, equipos que te dan espacios… Y al final lo importante son los futbolistas. Sin duda», detalla Pellicer en relación a cómo será el Málaga, en nuevo Málaga de la campaña que viene.
El entrenador del Málaga considera que también entrará en esta ecuación de los cambios la mentalización de los jugadores a nivel individual y también del equipo. Para la campaña que viene, Pellicer tendrá un equipo técnico muy reforzado y renovado, con Alejandro Acejo como nuevo segundo técnico.
El técnico, convencido de la 'revolución' que pondrá en marcha
Durante la larga entrevista de Sergio Pellicer a SUR hubo un denominador común y recurrente por parte el entrenador: los cambios que está introduciendo en el trabajo y que se verán en los partidos. Su insistencia fue constante, consciente de la profundidad de los mismos. «Y este año queremos tener nuevas ideas, diferentes estructuras, tanto en ataque como en defensa, porque al final el fútbol va evolucionando», decía ya en la primera pregunta.
La convicción, de esta manera, es absoluta por parte del entrenador en cuanto a esta especie de 'revolución' que está poniendo en marcha para afrontar esta nueva temporada, quizás la que afronta con más seguridad entre las que dirigió con anterioridad al Málaga. En su primera etapa la situación era límite, no había tiempo ni siquiera para pensar en esos cambios. Tras bajar a la tercera categoría el desastre era tan importante que sólo había tiempo para analizar cómo se ascendía. Y la temporada anterior estuvo ya más clara, pero el hándicap del regreso y la necesidad de, al menos, consolidarse con el mínimo sufrimiento.
Pero ahora es distinto. El club, la dirección deportiva y el propio técnico quieren mirar ya hacia arriba, en situarse en la zona media-alta de la clasificación desde el primer instante. Y también hay convicción en la planificación que se está realizando, lo que abre la puerta a esta evolución que, con la plantilla que hay, permita al equipo crecer un poco más para mejorar las aspiraciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.