
Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga logró la permanencia de manera matemática el pasado fin de semana, pero Sergio Pellicer considera que sus hombres deben mantener «la tensión competitiva, ... aunque ya no haya la presión de ganar. Queremos acabar con 58 puntos, y ganar estos dos partidos nos haría subir muchas posiciones. Tenemos que mantener el hambre de competir, sabemos que es un rival que se juega mucho y que fue uno de los equipos que mejor compitió cuando vino aquí (el conjunto blanquiazul cayó por 0-3 en el encuentro de la primera vuelta) y tenemos esas ganas de reválida, con respeto. Llegamos en nuestro mejor momento en cuanto al bloque de los últimos cinco resultados (tres victorias, un empate y una derrota), y queremos alargarlo».
El técnico quiso destacar la manera en la que el cuadro de Martiricos logró la permanencia: «Me recordó un poco a lo que sucedió el año pasado. Ante nuestra gente, con el rival adelantándose en el marcador, pero el equipo no dejó de creer. La manera en la que lo conseguimos nos da ese 'ADN' para seguir compitiendo». También demostró cierta autocrítica, reconociendo que «si hubiéramos estado un poco más acertados, quizá lo hubiéramos conseguido antes, pero el fútbol te da lo que tienes».
El joven portero Carlos López no ha tenido apenas participación (sólo en los encuentros de la Copa del Rey de la temporada pasada y esta) debido al excelente rendimiento de Alfonso Herrero defendiendo la meta del Málaga, acumulando 82 partidos ligueros consecutivos bajo palos. Pero Pellicer admitió que «seguramente en alguno de los dos partidos Carlos jugará, no sé si contra el Elche o contra el Burgos. Es un jugador de la casa, que ha hecho ese trabajo 'invisible' y que ha hecho mejor a Alfonso Herrero. Nos ha ayudado muchísimo en el día a día. Tenemos que ser honestos, pero considero que con Carlos López podemos conseguir la victoria».
El ruido con respecto a los futbolistas que acaban contrato y cuya salida parece clara da lugar al debate de si estos deben participar en los dos choques que restan. Sobre cómo gestionará el entrenador esta situación, Pellicer aseguró que lo hará «como lo llevo haciendo. Para mí no cambia absolutamente nada. El año pasado yo acababa contrato. ¿Qué hago? ¿No me presento en Tarragona? Ya dije que he podido ser injusto con los jugadores que han participado menos, pero debemos acabar con el mejor equipo posible para ganar, y ese es el mensaje que intento trasladar a todos».
Las bajas de los dos laterales izquierdos (Dani Sánchez por lesión y Víctor García por acumulación de tarjetas) puede propiciar un cambio en el esquema o en las posiciones naturales de algunos futbolistas: «Todavía no tengo del todo claro lo que haré, tenemos varias opciones, también dependiendo de las estructuras que creamos que pueden aparecer. Tenemos a Jokin, Puga, Rafita (laterales diestros que jugarían a pierna cambiada); Antoñito, Rahmani, Kevin (extremos zurdos a los que atrasaría su posición para que actuaran como carrileros). Contra el Elche tienes que hacerlo muy bien, va a ser un partido en el que vamos a tener que sufrir sin balón e intentar hacerles daño cuando lo tengamos, siendo verticales. También son fuertes atrás, han dejado la portería a cero en 14 partidos», analizó el preparador blanquiazul.
Acerca de su continuidad y la de algunos futbolistas fundamentales como los veteranos Manu Molina y Dioni, cuyos futuros son toda una incógnita, Pellicer comentó que «después del partido frente al Burgos nos sentaremos a hablar. Por el momento, tenemos que focalizarnos en los dos partidos que quedan. Tuvimos poco tiempo de vacaciones el año pasado, afortunadamente. Empezaremos la Liga en el fin de semana del 17 de agosto. Sobre Manu y Dioni, son dos jugadores muy especiales y estoy contento con el rendimiento que han dado. Hay varios que acaban contrato, lo miraremos todo cuando acabe la temporada».
«Se me queda la espina clavada con muchos jugadores que han jugado menos. Muchas veces los jugadores sienten que deben jugar más y lo entiendo, quizá no he sido justo con algunos y soy el primero que se equivoca. Pero hay mucha competitividad. Somos unos privilegiados. Momentos como los del otro día en La Rosaleda son para sentirse afortunado, jugaran o no», sentenció.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.