

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga, sumido en su peor momento de forma de la temporada, tiene por delante un calendario 'de aúpa' para las ocho jornadas que restan. ... En el aspecto meramente estadístico, el cuadro malaguista posee el tercero más complicado de la categoría en cuanto a los puntos por partido que promedian sus rivales restantes, con 1,49, sólo por detrás del Burgos (1,57) y el Castellón (1,52), uno de sus rivales 'directos' por no caer a la decimonovena plaza, la única de las cuatro del descenso que parece libre. De los equipos que también se encuentran inmersos en la pugna por la permanencia, el conjunto con un calendario a priori más sencillo en base a este criterio es el Sporting (decimoséptimo con 41 puntos), cuyos ocho siguientes rivales promedian 1,13 puntos por encuentro, puesto que se enfrentará al Cartagena y al Ferrol en esta serie de partidos, con la posibilidad de sumar seis puntos 'asequibles'.
De los ocho partidos que quedan, el Málaga se medirá ante cuatro rivales que se pueden considerar 'directos': el Eibar, aunque todavía está a un poco más de un partido de distancia (decimotercero con 46 puntos); el Castellón (decimoquinto con 42 puntos, igual que el Málaga, aunque con ligeramente mejor 'goal average'). Los otros cuatro compromisos serán frente a equipos situados entre los diez primeros clasificados: el más próximo, el del Huesca en El Alcoraz; el último derbi andaluz del curso, contra el Granada en La Rosaleda; ante el Elche en el Martínez Valero y frente al Burgos en el feudo malaguista la última jornada de Liga. Algunos de estos cuatro equipos pueden llegar al duelo contra los blanquiazules con serias opciones de ascender, por lo que también se trataría de partidos vitales para ellos
J35: Huesca-Málaga (lunes 14 de abril, 20.30 horas)
J36: Eibar-Málaga (lunes 21 de abril, 20.30 horas)
J37: Málaga-Castellón (domingo 27 de abril, 18.30 horas)
J38: Málaga-Granada (sábado 3 de mayo, 18.30 horas)
J39: Eldense-Málaga (domingo 11 de mayo, hora por definir)
J40: Málaga-Sporting (domingo 18 de mayo, hora por definir)
J41: Elche-Málaga (domingo 25 de mayo, hora por definir)
J42: Málaga-Burgos (domingo 1 de junio, hora por definir)
El duelo frente al Eibar es, a priori, trascendental. El cuadro vasco es ahora decimotercero con 46 puntos, cuatro más que el Málaga, por lo que todavía no puede dar por concluido el capítulo de la salvación, aunque la tiene bastante encarrilada. Obtuvo un valioso punto ante el Oviedo en el último minuto gracias a un gol de su guardameta, Magunagoitia. Su próximo partido es frente al Zaragoza, que tomó oxígeno al vencer al Mirandés el pasado fin de semana pero aún se encuentra al borde del precipicio, un sólo punto por encima del descenso. Si el Eibar venciera este envite, la cita en su estadio frente a los hombres de Pellicer podría no ser tan importante.
El siguiente encuentro del Málaga frente a un rival directo por la permanencia será en La Rosaleda contra el Castellón, la 'criptonita' del conjunto blanquiazul desde la temporada pasada en Primera RFEF. El club castellonense se encuentra en una situación idéntica al de Martiricos, con 42 puntos (decimoquinto), aunque con un mejor 'goal average' ('-2', por el '-3' blanquiazul). Los 'orelluts' tendrán todos sus partidos ante rivales directos en las seis últimas jornadas ligueras (el Málaga en la jornada 37, el Sporting en la 38, el Eldense en la 40 y el Zaragoza en la última), por lo que su tramo final ha adquirido un cariz determinante, aunque a su favor tiene que tres de ellas serán en Castalia (Sporting, Eldense y Zaragoza).
El Málaga debe visitar Elda en la jornada 39, un partido para el que espera tener solventada la permanencia antes. Con respecto al Eldense, a favor del cuadro malaguista juega el 3-0 de la primera vuelta, que se considera 'un punto más' en caso de precisar el 'goal average' particular. El conjunto alicantino ha sumado 18 puntos en esta segunda vuelta, llegando incluso a salir (momentáneamente) de la zona de descenso en esta última jornada. Este fin de semana recibe al Sporting, un partido que puede enviar al conjunto asturiano al descenso, si se dan los resultados pertinentes, y que evitará que el Málaga pise la decimonovena posición aunque pierda el lunes en El Alcoraz.
El Sporting, en caída libre, es el último enfrentamiento del Málaga ante un rival directo, en la cuadragésima jornada. El equipo rojiblanco se encuentra en una situación muy complicada, sólo dos puntos sobre la zona de descenso, y es, junto con el conjunto blanquiazul, el que atraviesa el peor estado de forma entre los equipos que desean eludir la única plaza de descenso que queda por adjudicar. Es probable que este duelo sea decisivo para ambos.
La 'ventaja' que tiene el Sporting es que en estos últimos ocho partidos tendrá dos partidos ante los dos equipos peor clasificados, el Cartagena y el Ferrol, en El Molinón y en A Malata, respectivamente. Cayó con estrépito el sábado ante el Tenerife (1-3), perdiendo una excelente oportunidad de sumar tres puntos 'clave'.
Los otros cuatro compromisos ligueros del Málaga son ante equipos en el 'top-10' de la competición actualmente: el Huesca, el Granada, el Elche y el Burgos. Los tres primeros mantienen muy vivas sus opciones de ascender.
El Huesca es una de las grandes sorpresas de la categoría este curso, aunque atraviesa un bache de resultados. Hace escasas jornadas estaba perfectamente asentado en la zona de 'play-off' y es posible que, de perder en su estadio frente al Málaga, podría caer de la sexta plaza.
El Granada es un recién descendido desde Primera División pero que tuvo un nefasto arranque liguero. Destituyó a su entrenador tras el empate frente al Málaga, y desde entonces ha remontado el vuelo. Se encuentra ahora en la octava posición, a sólo dos puntos de acceder a los puestos de promoción.
El Elche lidera la categoría en solitario por segunda jornada consecutiva, aunque sólo tiene un punto sobre el segundo clasificado, el Levante y cuatro con respecto a los cuatro equipos en puestos de 'play-off', por lo que no tiene todavía asegurado el ascenso, aunque el partido contra el Málaga será en la penúltima jornada.
En la jornada 23, el Burgos era el decimoctavo clasificado. Desde entonces, no ha mirado atrás y ha entrado en una dinámica positiva, que ha hecho ser noveno con 49 puntos, aunque puede ser que su ascenso meteórico se haya producido ligeramente tarde. De momento, es un 'outsider' en la batalla por alguna de las plazas que den acceso al 'play-off' de ascenso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.