

Secciones
Servicios
Destacamos
Punto de inflexión clave para el futuro inmediato del Málaga, que toca fondo para soltar lastre y arrancar su reconstrucción. El club, gestionado por el administrador judicial, José María Muñoz, entregó este lunes la carta de despido a hasta once jugadores de la primera plantilla malaguista, entre ellos figuras relevantes del vestuario los últimos años, y se les informó de que estaban incluidos en un procedimiento de despido colectivo, más conocido como ERE (expediente de regulación de empleo). Munir, Cifu, Luis Hernández, Lombán, Juan Carlos, Adrián, Juanpi, Renato, Rolón, Dani Pacheco y Boulahroud son los nombres propios para esta vía de extinción de contratos. Se espera que otros jugadores también salgan en un futuro de otra forma.
Algunos de estos futbolistas fueron citados en La Rosaleda, aunque sin el avance del motivo, el domingo por la tarde tras jugar el primer partido amistoso de la pretemporada, que se saldó con victoria ante el Valladolid y en el que la mayoría de los afectados por el ERE participaron. El ambiente de tristeza en el vestuario es evidente pero el jarro de agua fría era esperado ante las dificultades para llegar a un acuerdo para la rebaja de salarios o salidas pactadas que necesitaba el club, contra las cuerdas para reducir un gasto en contratos de cerca de 15 millones de euros, un requisito indispensable para poder competir la siguiente campaña con garantías en Segunda División.
En estos casos, y con la supervisión del juzgado, se ha llegado a este extremo, y el club lo justificó luego mediante un escueto comunicado. «Esta nueva reestructuración se une al plan económico que busca sacar al club blanquiazul de la complicada situación financiera en la que continúa inmerso a pesar de los recientes esfuerzos. El Málaga Club de Fútbol se ve obligado a dar este paso por el bien de la entidad y espera que abonados y aficionados entiendan y apoyen este nuevo esfuerzo cuyo único objetivo es crear una estructura asumible y competitiva», transmitieron desde el Málaga.
Los nombres propios y sus situaciones
Inasumible
Es el jugador con la ficha más alta, prohibitiva para el club (dos millones anuales).
Esfuerzo baldío
El año pasado se rebajó su ficha (y se repartió en varios años), pero no es suficiente.
Inviable
Llegó libre y por eso tanto el año pasado como el próximo su ficha es muy elevada.
Previsible
Aunque sufrió una rebaja tras el descenso, su salario es alto para la categoría y el club.
Dudas
El traspaso fallido al Leganés y su sueldo han obligado al club a tratar de cubrirse las espaldas con él.
Insuficiente
Ambas partes están interesadas en que siga, pero las diferencias son importantes.
Opción
La escasa diferencia entre lo que cobra y lo que se le ofrece abre la puerta a que siga. Tiene ofertas.
'Tres en uno'
Sueldo alto para Segunda, 'amortización' por su fichaje y no cuenta deportivamente.
No cuenta
Tampoco entra en los planes del club y además su ficha está muy por encima del mínimo.
Descarte
Su sueldo también está por encima del límite y su rendimiento tampoco ha convencido.
'Sorpresa'
Tiene una ficha ligeramente por encima de lo fijado, pero el club tiene apalabrado a Calero.
Deseos
No está en el ERE por no haber estado inscrito. Quiere quedarse. Sería un gran esfuerzo para él.
Cedido
Igual que José Rodríguez. Pero el club quiere prescindir de él. A préstamo en su país hasta enero (en el Club Atlético Unión de Santa Fe).
No convence
Tiene el salario mínimo y en un momento dado podría quedarse, pero parece difícil.
Esperanza
Al ser filial, no contaba para el tope salarial. Su traspaso también es clave para el club.
Opciones
Pese a su ficha, tiene salida en el mercado y por eso el club no tiene definido su despido.
Otros casos como los de Keidi o Diego González son diferentes. Estos son jugadores con los que estaría próximo un acuerdo de traspaso o contraprestación, por lo que han quedado fuera de la lista masiva de despidos. También otros nombres como el de José Rodríguez han quedado fuera de esta remesa al no contar aún para el control económico de LaLiga, ya que no pudo ser inscrito la temporada pasada (por lo que se marchó cedido al Fuenlabrada en invierno).
El siguiente paso será ahora de los jugadores apercibidos de despido, que tienen previsto reunirse con AFE, el sindicato de futbolistas, para abordar esta anómala situación. El entorno de los jugadores, como agentes y abogados, está en plena ebullición. Fuentes cercanas a la administración judicial del Málaga confirmaron a este medio que esta maniobra extrema utilizada como salvavidas estaría respaldada desde el punto de vista jurídico, atendiendo por un lado al Decreto 1006/85 de la relación laboral para deportistas profesionales y por el artículo 51.1 del Estatuto de los Trabajadores.
Se abre desde ya el periodo de negociación entre el club y los jugadores, que tendrán que organizar una comisión delegada para dichas conversaciones (ya que en la plantilla no existe una portavocía formal para estos casos). En este proceso, que podrá durar entre 15 y 30 días, se podrían dar algun acuerdo para evitar el despido de alguno de los implicados, como ya ocurrió en el anterior ERE a la plantilla no deportiva del club, que en un principio estaba formada por cerca de 50 afectados y acabó por cerrarse en 36 despidos. Aunque en este caso parece más complicado un paso atrás si no ha sido posible ya semanas atrás. Mientras tanto, los afectados seguirán entrenándose con el equipo hasta que todo quede confirmar. Algo que irremediablemente afectará a la preparación de la temporada.
Tras este movimiento, que estará mirado con lupa por el resto de rivales del fútbol profesional (sienta un precedente por la cantidad de implicados), se espera que se agilice la llegada de nuevos fichajes que se encontraban en cola para incorporarse al nuevo proyecto de plantilla, caracterizado por una austeridad extraordinaria. Los jugadores del Numancia, Escassi, Dani Barrio y Calero estarían cerca de firmar como nuevos jugadores del Málaga aunque aún tendrían que llegar más jugadores en un tiempo récord, ya que la Liga comenzará en principio el 12 de septiembre.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.