
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de cerrar el año deportivo en La Rosaleda con un apabullante triunfo (3-0) frente al Eldense, el Málaga visita El Molinón este sábado ( ... 18.30 horas) para disputar el último partido de 2024 y de la primera vuelta ante el Sporting, todo un histórico del fútbol español. Si bien logró sumar un punto frente al Mirandés el miércoles en Anduva (1-1) y con méritos ante uno de los equipos más en forma de la categoría, el cuadro gijonés ha mostrado un rendimiento irregular en las últimas semanas (un punto de nueve posibles), lo que ha provocado su considerable caída en la tabla (de situarse cuarto a ocupar la novena plaza de Segunda en estas tres últimas jornadas), en el peor momento. De continuar este bagaje de puntuación, su objetivo de pugnar por el ascenso a Primera, categoría que no pisa desde hace ocho temporadas (no es la racha más longeva de la competición pero es una de las más largas, preocupante para la entidad del club) puede alejarse de forma considerable. Su balance este curso son ocho triunfos, tres más que el Málaga, pero acumula seis derrotas y seis empates.
El Sporting es uno de los equipos de Segunda con más experiencia en la máxima categoría, con 42 campañas perteneciendo a la Primera División. El pasado curso disputó los 'play-off' de ascenso, cayendo contra el eventual campeón de las eliminatorias, el Espanyol.
Uno de los principales movimientos veraniegos del Sporting fue en los banquillos, con la llegada de Rubén Albés, uno de los técnicos más reconocidos de la categoría tras su excelentes periplos primero en Lugo y después en Albacete. El técnico ha instaurado una idea de juego clara y, como sucede con el Racing recientemente, al Sporting le han 'pillado la matrícula' en la forma de jugar: se trata de un equipo que disfruta cuando dispone de espacios, presiona arriba y es capaz de ser vertical, pero que sufre cuando le toca atacar en estático y llevar la batuta del encuentro.
En el ámbito de las bajas, el Málaga puede respirar un pelín más tranquilo tras conocer que tanto Dubasin (nombrado mejor jugador de Segunda en el mes de octubre) como Otero no podrán disputar el último partido de la primera vuelta. El primero suma cinco goles y seis asistencias en lo que va de curso, mientras que el colombiano Otero ha anotado cinco goles, por lo que la zona atacante sportinguista sufrirá, y será Caicedo quien deba suplir la cuota goleadora de ambos futbolistas.
Por otro lado, Albes recupera al portero exmalaguista Rubén Yáñez y al lateral derecho Guille Rosas, futbolistas indispensables en el esquema rojiblanco. El guardameta es uno de los mejores de la categoría en su posición, ha sacado 'las castañas del fuego' en más de una instancia este curso y es fiable, igual que el lateral Rosas, que supone un centrocampista más durante los ataques.
De forma semejante a lo que sucede en el Málaga, la seña de identidad del Sporting reside en la apuesta por la cantera. Mareo le ha proporcionado un gran número de futbolistas que ahora brillan con el primer equipo. Al veterano José Ángel 'Cote', que regresó a casa hace dos años, hay que sumarle a otros nueve canteranos que han contado con minutos esta campaña.
Además del tinte blanquiazul que hay en la portería del Sporting, el delantero Víctor Campuzano, que suma cuatro dianas esta campaña, es hijo de un antiguo jugador del Málaga, Felipe Campuzano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.