Borrar
Uno de los onces del Málaga B esta temporada. MÁLAGA CF
El filial del Málaga, lanzado en su arranque en Primera Nacional

El filial del Málaga, lanzado en su arranque en Primera Nacional

El conjunto que dirige Ayala es segundo en el grupo IV de esta tercera categoría nacional y permanece invicto

marina rivas

Viernes, 15 de noviembre 2019, 00:00

Una campaña más la cantera femenina del Málaga sigue demostrando su potencial. El devenir del filial blanquiazul, que dirige José Antonio Martínez –más conocido como Ayala–, fue una incógnita al cierre de la pasada campaña, porque, al igual que sucedió a nivel nacional en las distintas categorías del fútbol femenino, se vio afectado por la reestructuración del mismo. Tras conseguir un brillante ascenso a la Segunda División y dar la cara en la pasada temporada con un séptimo puesto en la clasificación, el Málaga B pasó de la noche a la mañana a la que ahora es la tercera categoría española, la Primera Nacional. Y es que la Segunda (Reto Iberdrola), en la que ahora milita el primer equipo costasoleño, se creó con los descendidos de Primera y los líderes de los grupos de Segunda y se configuró como la división de plata.

Sin embargo, esta Primera Nacional no dista tanto de la competición que disputó el filial en la 2018-19. Compiten un total de 98 equipos, a razón de 14 por grupo (hay siete). El de Ayala queda encuadrado en el grupo IV, junto a otros ocho conjuntos andaluces y seis extremeños y no ha podido comenzar con mejor pie su nueva campaña liguera. Actualmente, al cierre de la novena jornada, el Málaga B es uno de los tres únicos conjuntos del grupo que permanece invicto. El Betis B, es líder con 27 puntos de nueve victorias y el filial blanquiazul es segundo, igualado a puntos con el primer equipo del Cádiz (25) y con ocho triunfos y un empate (1-1, ante el Badajoz).

Equipo goleador

Además, cuenta con la segunda mejor cifra goleadora de la tabla, con un promedio de 3,7 goles por partido y sólo 0,8 en cuanto a la tasa de tantos encajados. Además, cabe destacar que las malagueñas y malaguistas Nora y Miriam, con siete dianas por cabeza, lideran la clasificación de 'pichichi' del grupo. De nuevo, una plantilla muy joven (en su mayoría menores de edad), con futbolistas que ya se han estrenado, ya sea en entrenamientos, convocatorias o incluso partidos, con el primer equipo. Es el caso de Yoli, Nora, Águeda, Ledesma, Ornella o Lorena. Esta última, incluso, debutó con gol en la segunda jornada; un tanto que sirvió para firmar el empate del cuadro de José Herrera en casa, ante el Tenerife B.

Además, en esta temporada, se unieron a la plantilla del Málaga de Segunda Olmedo, Arantxa (ambas están siendo titulares), Marina y la meta Lucía, que ha pasado a ser la segunda portera tras la inesperada marcha de la belga de origen español Inés Fernández (fue un fichaje de este verano) por cuestiones personales. Un ascenso natural y satisfactorio para las más destacadas que hace que el filial no pare de nutrirse también con algunas jugadoras del equipo cadete. Un continuo ejemplo del potencial futbolístico femenino de la provincia y del trabajo de base que viene implementando el club.

La plantilla

Porteras: María Arrabal.

Defensas: Marta Arias, Yolanda Peche, Tatiana Rodríguez, Águeda González y Alejandra López.

Centrocampistas: Andrea Ríos, Celia Lucía Cuadra, Judith Ledesma, Naiara Velasco, Marta Aragón y Noemi Pozo.

Delanteras: Miriam Córdoba, Nora de Torres, Lorena Herrera, Ornella María Vignola, Pastora Ávila y Natalia Alessandra Padilla.

Cuerpo técnico

Entrenador: José Antonio Martínez, 'Ayala'.

Ayudantes: Miguel Pineda (segundo entrenador), Jesús Dorado (preparador físico) y Lucía Torres (delegada).

Campo de juego: Municipal de Carlinda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El filial del Málaga, lanzado en su arranque en Primera Nacional