Borrar
Pellicer, en una chilena en el partido con el que se inauguró el alumbrado de La Rosaleda, frente al Betis el 16 de abril de 1961. SUR
Fallece Luis Pellicer, uno de los artífices del ascenso en 1962

Fallece Luis Pellicer, uno de los artífices del ascenso en 1962

Formó una defensa muy recordada junto a Arias y Portalés

Martes, 15 de mayo 2018, 12:35

Esta pasada madrugada se ha producido en Málaga el fallecimiento a los 87 años de Luis Pellicer, recordado defensa que contribuyó al ascenso del Club Deportivo Málaga a Primera en la temporada 1961-62, de la mano de Sabino Barinaga.

Pellicer-Arias-Portalés. Esa es una de las defensas más recordadas por los veteranos aficionados malaguistas después de una temporada inolvidable en la que el equipo sólo perdió seis de los 30 partidos en Segunda, completó una segunda vuelta excelente y puso fin a siete años de espera.

Luis Pellicer Coma, natural de la localidad ilerdense de Solsona, llegó al Málaga a punto de cumplir los 30 años. Había jugado en el Lérida durante cinco temporadas, incluida la 50-51 en Primera División (con apenas 19 años). Después pasó por las filas del Hércules (en la campaña 55-56, en Primera) y por el Gijón (como entonces se le conocía al Sporting). Allí vivió su primer ascenso y permaneció cuatro años con una media de 25 partidos de Liga.

Fue en el verano de 1960 cuando la directiva de Julio Parres lo reclutó para el enésimo intento de ascenso a Primera en el proyecto encabezado por Juan Ochoa. Pellicer era el veterano del equipo y como tal destacaba por su seriedad. En la primera temporada alternó la titularidad con Barrena como lateral derecho (entonces las defensas eran de tres jugadores), acompañando habitualmente a Lorenzo y Portalés.

Fue en la siguiente campaña, la 61-62, cuando Pellicer se consolidó como titular en una zaga con Arias y Portalés. Defensa no muy alto, sacaba partido de su veteranía para destacar por su colocación y su anticipación. Los aficionados llegaron a recitar de memoria aquel once compuesto por Américo; Pellicer, Arias, Portalés; Ben Barek, Sande; Bruna, Rovira, Mendi, Pipi y Bernardi.

En la siguiente temporada Pellicer fue el único indiscutible con Barinaga que causó baja. Recaló en el Melilla, en Segunda, aunque nada más retirarse regresó a Málaga. Mañana miércoles, a las 9.30 en el cementerio de San Gabriel (Parcemasa), se celebrará la misa corpore insepulto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fallece Luis Pellicer, uno de los artífices del ascenso en 1962