
Secciones
Servicios
Destacamos
El jeque Al-Thani reaparece en los juzgados a través de su defensa legal, la abogada Vanessa Fernández Lledó. En un escrito al que ha ... tenido acceso este periódico y que la letrada ha dirigido en las últimas horas a juzgado después de algún tiempo, ha querido dejar clara su postura en este momento, sobre todo después de lo apuntado por algunas de las partes personadas. Atendiendo a las alegaciones solicitadas, pide de una forma insistente que se ponga fin a la administración judicial que controla ahora el Málaga y que sus representados (el jeque y sus tres hijos investigados) vuelvan al club de Martiricos, al considerar que siguen siendo los principales dueños de esta entidad (también incluye el resto de las empresas intervenidas).
«Acuerde la revocación de la administración judicial impuesta actualmente respecto de las sociedades Málaga Club de Fútbol, Nasir Bin Abdullah and Sons, S.L., NAS Spain 2000, S.L. y NAS Football, S.L., y la devolución de su gestión a mis mandantes como propietarios titulares de las sociedades», asegura el documento firmado por la mencionada abogada y remitido al Juzgado de Instrucción número 14 de la Ciudad de la Justicia el pasado martes.
La defensa del jeque aprovecha los escritos remitidos por otras partes para analizar algunos asuntos que pueden favorecer a los Al-Thani. Considera que el jeque cuenta con más del 96 por ciento de las acciones del Málaga, algo que ahora no sería así debido a que un juzgado de primera instancia y la Audiencia Provincial han considerado que esta partida debe repartirla con BlueBay (existe un recurso de casación al Supremo, pero la sentencia está ejecutada en este momento). Aunque, en cualquier caso, entiende que los Al-Thani, que seguirían siendo los principales accionistas, son los «máximos interesados en la buena marcha de la sociedad anónima deportiva y máximos perjudicados por la calamitosa situación en que se encuentra el club como consecuencia de la situación provocada por la administración judicial».
«Carece de experiencia...»
En las alegaciones llega más lejos al descalificar al administrador, José María Muñoz, en el ejercicio de sus funciones al frente del Málaga, donde acaba de cumplir tres años. «Carece (y a la vista están los resultados) de la experiencia y conocimientos necesarios para dirigir el día a día de un club de fútbol profesional», afirma, a la vez que abunda en las críticas y habla hasta de una posible desaparición. «La posición actual del Málaga en la diferentes competiciones de fútbol profesional y el recurso habitual por parte del administrador judicial a la venta de jugadores como herramienta de parcheado del alivio financiero dejan debida constancia de la falta de resultados y de la existencia de un mínimo plan que dé viabilidad al club, siendo tal que, de prolongarse la actual situación, peligra su viabilidad y hasta su existencia», analiza en profundidad.
Insiste, asimismo, en que los más de tres años de intervención es algo excesivo. «Periodo en el que, lejos de mejorarse la situación económico-financiera del club, la misma no ha hecho sino empeorar, llegando a un punto en el que cabe preguntarse ¿qué patrimonio o intereses va a seguir protegiendo la administración judicial si la misma situación se prolonga en el tiempo, ya que el club parece abocado irremediablemente a la irrelevancia deportiva y a la quiebra económica? En opinión de esta parte, es evidente que la medida cautelar, que pretendía proteger los intereses del club, está, por el contrario, produciendo el efecto inverso e indeseado, provocando un grave perjuicio en el que los más perjudicados son nuestros mandantes como accionistas mayoritarios del mismo que, debe recordarse, realizaron inversiones e inyecciones dinerarias millonarias en el patrimonio del Málaga Club de Fútbol», destaca.
La abogada del jeque, incluso, llega más lejos a la hora de encontrar afectados por esta situación. Al margen de los Al-Thani, entiende que los daños abarcan de una forma directa también a los seguidores blanquiazules, como se ha podido observar también con antelación en otros escritos presentados en el juzgado dirigido por la magistrada María de los Ángeles Ruiz. «Resulta indiscutible que los socios-abonados y demás aficionados del Málaga ostentan la condición de titulares de intereses legítimos respecto del club que, hasta tal punto consideran perjudicados aquellos que, tal y como reconocen las acusaciones particulares en su escrito de 6 de febrero, presentaron el viernes 3 de febrero una petición de dimisión dirigida al administrador judicial», subraya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.