

Secciones
Servicios
Destacamos
Jerez, Sanlúcar, Madrid, Almendralejo... y, ahora, Málaga. A sus 24 años Cristian, uno de los nueve refuerzos de la plantilla malaguista, quiere prolongar su sueño ... como jugador profesional en un histórico en horas bajas. Pero su fe es absoluta en la remontada del conjunto blanquiazul. «Si pensara que el club va hacia abajo no hubiera venido», se sincera tras salir de un Extremadura descendido a Segunda .
–Jerezano y con pasado en el Atlético de Madrid... Entonces conocerá a Kiko Narváez, ¿no?
-Lo conozco sólo de oídas, No he tratado nunca con él. Yo soy de la zona sur de Jerez, al lado de donde vive la familia de Güiza.
-¿Qué le aportó el Atlético en su formación?
-Llegué ya de sénior de primer año. Soy una persona muy familiar y reconozco que el primer año (con el filial, en Segunda B) me costó, al ser la primera vez que salía de casa. Fui de menos a más, y la verdad es que terminé muy bien. Antes estuve siete años en el Sanluqueño y, cuando salí al Extremadura, ya me fui libre. Cumplía 24 años y pensaba que tenia que crecer en una liga profesional.
-¿Cómo fue ese primer contacto con Segunda?
-En el primer trimestre no jugué nada y me pasé siete partidos en la grada o en el banquillo. Pero cuando empecé a jugar fue todo rodado.
-¿Cuándo comenzó a jugar?
-Desde que tenía 3 años, con mi familia y mis primos. Somos cuatro hermanos. Estuve en infantiles en el Cádiz y en cadete de primer año en el Liberación (de Jerez), y de ahí al Sanluqueño.
-¿Nunca le generó desconfianza a la hora de venir la difícil situación del Málaga?
-Para nada, al revés. Es verdad que es una situación complicada la del club, pero cuando me lo dicen apostamos por él tanto mi familia como yo, y aquí estamos. Si pensara que el club va hacia abajo no vendría. Un club como el Málaga siempre tiene que aspirar a lo más alto.
-Quedó claro el domingo, en Tenerife (2-0), que queda mucho trabajo por delante, ¿verdad?
-Esto acaba de empezar. Una campaña en Segunda es de las ligas más complicadas. El primero puede estar a diez puntos de la zona de descenso a mitad de la temporada. Ahora en Castalia podemos sacar los tres puntos o algo positivo y darle la vuelta.
-La plantilla va a estar totalmente renovada...
-Es verdad que hay muchos jugadores del filial y muchas caras, nuevas, pero pienso que todos están a la altura. Hay que pensar en el equipo y cuando vengan jugadores nuevos que vean que tienen competencia para el puesto.
-Se acaba de ir su paisano Tete.
-Hay que darle la enhorabuena y que siga creciendo. Me alegro mucha por él.
-¿Cómo ve este año la competición en Segunda? ¿Están el Espanyol y 21 equipos más?
-Siempre todos los años se dice que hay un equipo que sobresale, pero cuando la liga avanza los conjuntos se dan cuenta de que no es como cualquier otra. Todos aprietan. El último le puede ganar al primero, y el líder meterse en zona de descenso en cinco jornadas malas.
responsable en la pandemia
-¿Cuál sería la disposición táctica y el puesto en el que cree que puede brillar más?
-En el Extremadura jugaba en la banda y en el Atlético, de 'seis'. Estoy dispuesto a lo que diga el míster, pero si me dan una posición elijo de medio centro. Ser el mas defensivo de la medular.
-¿Siempre le han respetado las lesiones?
-Hasta día de hoy nunca he tenido nada grave. Siempre me han ayudado y espero que siga así.
-¿Qué objetivos tiene?
-Siempre he pensado en disfrutar de cada año del fútbol junto a mi familia. En llegar lo mas lejos posible.
-¿Por dónde le dicen que está más su margen de mejora?
-Siempre lo que me piden es esfuerzo. Intento darlo todo, con intensidad. Luego, que tenga tranquilidad con el balón y que las virtudes que tengo como futbolista las explote al máximo, que nunca acabe un partido sin decir que podía haber dado más.
-¿Cómo es el fútbol en la pandemia, el deporte sin público?
-Es verdad que es algo raro, sabiendo sobre todo la afición que tiene el Málaga, que es de lo más grande en España. Sabemos que aquí sólo con ella se ganan puntos, así que es difícil de entender, pero al final lo importante es la salud. Tenemos que ir a los partidos vestido, ducharse en casa. Es algo incómodo. Meterse en el coche así... No me pasó ni de infantil.
-Y hay que ser responsable, más que nunca, en la vida personal...
-Pensamos por el bien de todos. Tener preocupación con todos: los colegios, los niños, los abuelos... Es mejor estar tranquilo en casa que no arrepentirse luego.
-¿Qué es lo que peor lleva?
-No ver a los abuelos.
-¿Quién es el entrenador que más le ha marcado?
-José Manuel Pérez Herrera, en el Sanluqueño, y Óscar Fernández, en el Atlético B.
su mejor demarcación
-¿Cuál fue su mejor día en un terreno de juego?
-Hace 4 años, en un Sanluqueño-Las Palmas B. Nos jugábamos el ascenso a Segunda B y era el partido de vuelta. Perdimos 3-1 en Las Palmas y con el campo lleno, en el 83 metí de cabeza el 2-0 y jugamos la final.
-Diga un grupo musical o cantante favorito.
-Niña Pastori.
-Una película favorita que haya visto en más de una ocasión...
-El Rey León.
-¿Es creyente?
-No mucho
-¿Vive solo?
-No, con mi pareja, pero no tengo hijos.
-¿Tiene mascota?
-Sí, tres perros chow chow. Uno de ellos está en Jerez.
-Mencione alguien que le haga mucha gracia...
-Un primo mío.
-¿Cuál es su comida favorita?
-El jamón.
-Un lugar para ir de vacaciones.
-Menorca.
-¿Hay alguna lectura positiva que se pueda sacar de esta pandemia?
-Sí, que al final el dinero no lo es todo. Los momentos importantes no los compra el dinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.