

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga se despidió este martes de uno de los mejores delanteros de su época reciente. Roberto (Puente Genil, 2002) emergió desde La Academia hasta ... el primer equipo, de forma paulatina y cesión mediante en el filial del Barcelona, para terminar de explotar este último curso a las órdenes de Pellicer, en su primera temporada como jugador del primer equipo. Hace sólo un año posaba junto a Larrubia, Kevin y Dani Lorenzo en su puesta de largo, su presentación como nuevos miembros de la primera plantilla tras sus respectivos Erasmus. Entonces, estos cuatro niños maravilla eran sólo canteranos llamados a ser importantes en un futuro más o menos cercano.
Roberto fue el más precoz de todos. El que mejor consiguió explotar su potencial. El fichaje de Dioni hacía presagiar que partiría como segunda espada en la punta de lanza de los esquemas de Pellicer, pero sus tres goles en los primeros cinco partidos y la tendencia del malagueño de retrasar su posición para ayudar en la construcción de las jugadas hicieron que fuera cogiendo galones con el paso de las semanas para convertirse, cuando el curso maduró, en la máxima referencia ofensiva de un equipo que siempre aspiró al ascenso, aunque a principios de curso fuera una palabra tabú. Y no sólo eso: marcó y marcó hasta erigirse uno de los mejores 'nueves' de la categoría.
A partir de este martes habrá que hablar del delantero conjugando el pretérito. Sus 20 goles en 38 partidos (cinco de ellos en los cuatro encuentros de los 'play-off' de ascenso) esta pasada temporada llamaron la atención de varios clubes de Europa. El Sporting de Braga fue la opción preferida de jugador y agentes. El club quería vender cuanto antes, a sabiendas de que el delantero no quería sentarse a negociar una renovación, para incrementar su límite salarial y disponer de margen de maniobra en el mercado. El Málaga podría ingresar alrededor de tres millones de euros por el traspaso (1,8 millones fijos y 1,2 en variables).
Como jugador del primer equipo a todos los efectos sólo ha disputado una temporada, aunque participó, con dorsal del filial, también en la 2021-22. Como malaguista ha conseguido hacer 23 goles en 74 partidos, a los que habría que sumarle los siete que firmó hace dos cursos a préstamo en el Barcelona B. En el total de su corta carrera, 30 tantos en 111 encuentros. Unas cifras nada desorbitadas si se miran en conjunto, pero muy prometedoras si se analizan sólo las del último curso, en la que además ha ofrecido cinco asistencias.
Roberto cumple su ciclo como malaguista tras llegar a La Academia con 16 años y haber superado con éxito todos los períodos propios de un canterano. Las buenas palabras de sus entrenadores hacia él así lo confirman. Ante la entendible decepción de una afición que quería contar con él en su regreso al fútbol profesional, el jugador prefirió volar para seguir desarrollándose lejos de la Costa del Sol. Y el Málaga, tras este movimiento, se mueve desde ya buscando un recambio de garantías en la delantera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.