

ENTREVISTA
Basti: «El Málaga es el amor de mi vida y en mi biografía me he abierto en canal»Secciones
Servicios
Destacamos
ENTREVISTA
Basti: «El Málaga es el amor de mi vida y en mi biografía me he abierto en canal»Por primera vez, a sus 85 años, Carmen, la madre de Sebastián Fernández Reyes, más conocido como 'Basti' en el mundo del fútbol, acudirá ... a La Rosaleda, y no será para ver un partido del Málaga. Su hijo presenta este jueves (18.30 horas), en la sala de prensa del estadio, su biografía, escrita por el periodista Dani Marín y, como reconoce en esta entrevista, «me he abierto en canal en ella».
–Estamos delante del máximo goleador en la historia del Málaga Club de Fútbol. Siendo sincero, ¿cuánto de orgullo le produce esto?
-La verdad es que sólo escucharlo me produce una inmensa alegría. Es muy bonito tener ese récord. Cuando debuté en el Málaga no sabía si iba a ser el máximo goleador, pero lo soy y estoy super orgulloso.
-Son 59 goles. No sé si va a ser fácil que alguien lee desbanque, pero lo deseamos, porque eso será una buena señal.
- Pues sí. Ojalá me puedan superar. Lo hablaba con Roberto, con el que tengo una gran amistad, que como siguiera así un par de años más aquí, me quitaba el récord...
-¿Sigue teniendo esa popularidad social en Málaga? ¿Le reconocen también los aficionados más jóvenes?
-Sí, mucho, por la calle y en los campos de fútbol. Hay algo muy bonito, que es que los padres le comentan mi historia a sus propios hijos, y me he encontrado con muchos que dicen 'nene, vamos a hacernos una foto con Basti, porque cuando yo era más pequeño iba a verlo, y es el máximo goleador', o te recuerdan ese ascenso desde Tercera a Primera. Para mí es un halago y algo muy bonito.
-¿De dónde surge la idea de su biografía?
-Es un sueño hecho realidad y viene sobre todo de Alberto Jiménez (director general de Proamb), un malaguista de pro, yo creo que mi fan número uno. En una comida con amigos firmamos en el mantel sobre esa ilusión de que yo tuviera un libro. Entonces lo veía un poco exagerado, pero al final insistió mucho, e incluso su empresa corrió con todos los gastos para el libro. Luego nos pusimos en contacto con Dani Marín, que ha escrito el libro, y la verdad es que es algo maravilloso, un honor.
-¿Qué mensaje cree que inspira el libro?
-Para cualquier niño o persona que pueda leerlo, que los sueños se cumplen, y no porque sí, se cumplen por trabajo, constancia y dedicación. Creo que lo he dado todo por el Málaga. Hablo también un poquito de Albacete, que fueron también años bonitos, pero la gente se va a quedar con lo deportivo. Es el sueño de un chaval con 17 años que debuta en el Club Deportivo Málaga, pero el año siguiente desaparece. Estuve encerrado en el vestuario porque no nos pagaban... He tenido muchísimas vivencias y estoy convencido de que el público malaguista puede disfrutarlas. Me han pasado cosas muy buenas siempre, porque he ascendido con el Málaga desde Tercera hasta Primera, después fui a Albacete y subimos desde Segunda a Primera. Creo que tengo el récord nacional, al subir desde Regional hasta Primera. Tuve la oportunidad de jugar en otros equipos cuando me iba a retirar, pero quería ser un tipo como Juanito (su descubridor), y hacerlo donde empecé, en el Centro de Deportes El Palo. La gente se puede encontrar anécdotas divertidas y es un libro muy ameno, que se puede leer fácilmente, con fotografías inéditas.
-¿Ve ahora, con la madurez, cosas distintas que podría haber hecho de jugador? ¿Es una de las sensaciones que puede tener ahora al ser objeto de una biografía?
-La verdad es que yo me he abierto en canal. Lo he dado todo para que la gente pueda sentir leyendo el libro todas las cosas que a me han pasado. Han sido más las buenas que las malas, y me quedo sobre todo con las positivas. Siempre me he considerado el niño bonito de la afición, porque siempre me han apoyado, desde que estaba en Tercera.
-¿Se siente identificado con algún jugador de la plantilla?
-Sí, y hablo mucho con ellos. Tenemos la suerte de que ahora debutan chavales muy jóvenes en el primer equipo. Yo ya fui parte de la historia al hacerlo con 17 años. Es esa ilusión tan bonita, la mejoría que están teniendo... Que ocho o diez jugadores estando en segunda B jugáramos luego en Primera creo que se puede cumplir en el Málaga de ahora, pero con muchos más integrantes.
-¿Y le da consejos a ellos?
-Creo que los Messi y Cristiano Ronaldo han cambiado el comportamiento de los futbolistas. Ha habido una evolución muy grande respecto a lo que me tocó vivir a mí. Ahora las redes sociales y el móvil son un espejo y hay que saber utilizarlos bien. Después, el descanso es vital, porque saben que se tienen que cuidar al máximo. El fútbol es muy físico ahora, y es importante estar concentrado y darlo todo.
Balance de su trayectoria
-¿Cuánto cree que vamos a tardar en ver al Málaga en Primera?
-Más pronto que tarde. El Málaga está haciendo las cosas muy bien. Es un proyecto bonito, con gente de la casa. A nivel nacional me cuesta ver que debuten tantos chavales. Pellicer no tiene miedo a la hora de poner a Aaron Ochoa, que tiene 17 años, a Antoñito, Izan Merino, que tienen 18. Es algo maravilloso por parte del club y creo que los Larrubia, Dani Lorenzo, Carlos López, Murillo... Son muchos jugadores y cuando tengan 50, 60 partidos en Segunda tendrán una madurez. Se están haciendo las cosas bien para que el Málaga pueda llegar a la categoría que creo que como ciudad y equipo se merece, que es la Primera División.
-¿Le preocupa la situación puntual ahora con menos ventaja sobre el descenso a doce jornadas del final?
-Hay que ir a partido a partido. En Segunda no te puede fiar en ningún momento. El Málaga tiene que seguir trabajando como lo está haciendo y no confiarse respecto a los de abajo. Hay que sacar los puntos necesarios y tener esa tranquilidad para afrontar la segunda vuelta. Tenemos el apoyo de la afición, que es incondicional, y los chavales se están dejando la piel en el campo.
-Este sábado, ¿va con el Málaga o el Albacete, en el duelo en el Carlos Belmonte?
-Son los dos equipos de mi alma, pero el Málaga es el amor de mi vida y es todo para mí, por supuesto, y en Albacete, donde estuve cinco años y que es mi segundo equipo, ya lo saben. En Albacete me sentí muy identificado con la ciudad y con el club y conseguí también poder jugar en Primera.
-¿Qué cree que le ha aportado la década que lleva trabajando en el área social de la Fundación Málaga Club de Fútbol, en especial con el proyecto con discapacitados con los Genuine? Creo que la oratoria del Basti de hoy no tiene nada que ver con la que tenía a los 20 o 22 años...
-Eso me dice Ben Barek: 'Cuando te hice debutar no hablabas y ahora hablas mucho'... La Fundación es algo maravilloso. Yo digo que tengo dos hijos, y tengo 82 chicos ahora, porque así los considero a ellos. Nuestra escuela supercapacitada es una de las más grandes a nivel nacional. Nuestro equipo es mixto, desde los 16 años hasta 52. Te dan un beso, un abrazo y es algo verdadero lo que transmiten. Aprendemos mucho de ellos. Cuando hay un bajoncillo, vas al entrenamiento y recibes un beso, ves una celebración de un gol, o la alegría de los padres, hermanos o abuelos, que están con ellos. Hay que poner en valor al Málaga por darnos esa visibilidad.
En el Málaga Club de Fútbol: Máximo goleador histórico, con 59 dianas.
De todos los tiempos en el Málaga: Segundo máximo goleador.
En el Club Deportivo Málaga: Goleador más joven, con 17 años.
Jugó en los tres 'Málagas': Junto a Juanma y Jesule.
Ascensos: Siete, dos con El Palo, uno en el Albacete y cuatro con el Málaga en sus diversas denominaciones
-Parece que va a haber un Basti de segunda generación. Ya destaca en el juvenil de División de Honor...
-Sí. Es delantero, pero diferente en todo. Tan gitano como yo soy, de padre y madre, él es muy blanquito y tiene los ojo celestes. Para mí es una bendición, un niño muy bueno y más habilidoso, que a lo mejor viene mucho más a recibir el balón y puede jugar en las cuatro puestos de arriba. En División de Honor quedaron campeones de la Liga y fue el máximo goleador de Andalucía, pero le digo que tiene que tener mucha calma, ser humilde y trabajar mucho. Que, como he dicho antes, los sueños se cumplen pero con mucho trabajo y sacrificio.
-De momento se va a llamar igual, ¿no?
-Me ha dicho que le gusta Basti Junior... pues ya está, así se va a quedar. Si algún día se cumple ese sueño de llegar al primer equipo, pues entonces me va a faltar el pañuelo, porque voy a llorar de alegría, de emoción.
Sobre su hijo, que juega en el juvenil de División de Honor del Málaga
-¿Con qué gol se quedaría en su larga carrera?
-Uno justamente en esta portería que tenemos aquí a la derecha (habla con este periódico desde la grada de Tribuna en La Rosaleda) a Cañizares, que fue mi primer gol, contra el Mérida. Juanito era, además, el entrenador del Mérida, y Nene era el nuestro. Lo encaré, lo driblé y marqué y fue algo maravilloso.
-¿Quién le ha enseñado más del fútbol?
-Me quedaría con varias personas. Con César Ferrando, en el Albacete, y aquí con Pepe Sánchez, que fue alguien importante en mi vida, porque empecé y terminé con él en El Palo. También Ismael Díaz, Nene, y no me puedo olvidar de Peiró. Sin ser titular indiscutible con él, me enseñó mucho.
-¿Cuál es el futbolista que más te ha impresionado en el campo?
-Siempre digo que Darío Silva y Dely Valdés me impactaron, pero me quedaría con Sandro
-¿Y el ascenso más celebrado?
-El logrado con el Málaga a Primera. Se dijo que hubo cerca de 100.000 personas en la Fuente de las Tres Gracias. Fue algo maravilloso, y mira que he tenido ascensos, pero...
-¿Y el peor momento que vivió en su carrera?
-La desaparición del Club Deportivo Málaga, porque era un chaval que de los juveniles me subieron al primer equipo. Fue debutar en él y al siguiente año desaparece y empiezas en Tercera División.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.