
Secciones
Servicios
Destacamos
La remodelación-ampliación de La Rosaleda da un paso más, continúa con su avance imparable. Una de sus principales necesidades, como se preveía, se centra ... en sortear los trámites administrativos para adelantar los plazos y así cumplir plenamente con la fecha de finalización de las obras para el Mundial 2030, que se sitúa alrededor de un año antes, en 2029. Según ha podido saber este periódico, el Ayuntamiento, de esta forma, da un paso más al incorporar ya a Urbanismo este complejo expediente, además de estar incorporado a la unidad aceleradora de proyectos, lo que le facilitará seguir con el calendario previsto.
Este movimiento es crucial, pues se trata del punto de partida para acceder finalmente a los permisos que permitirán el comienzo de los trabajos. ¿Cuáles serían los plazos a partir de ahora? En condiciones normales, el tiempo de espera estaría ahora situado en un año, aunque la incorporación del expediente a la mencionada unidad aceleradora acortará los tiempos de una forma considerable. A partir de ahí, una vez que se concrete el proyecto técnico, las obras podrían comenzar de una forma relativamente rápida.
El expediente que está en marcha permitirá la remodelación del estadio, la realización de las reformas previstas, pues los planes urbanísticos para esta zona de Martiricos contemplan que La Rosaleda se dedicara a otros fines. Hace algunos años, de hecho, las autoridades tenían casi decidido que el campo de fútbol se trasladaría a Puerto de la Torre, también para pugnar como sede de un Mundial anterior. Pero finalmente no fructificó este plan y ahora será necesario ampliar el actual estadio y dejar al margen las antiguas previsiones.
Como se conoce, las tres administraciones propietarias de La Rosaleda (Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga y Diputación Provincial) tiene ya planificados los pagos que deberán realizar este año y los cuatro próximos para hacer frente a una ampliación que, por ahora, costará algo más de 271 millones (unos 90,5 cada una). Asimismo, próximamente deberán rubricar un convenio entre todas. Este escrito está ya elaborado en un borrador que analiza al detalle cómo se desarrollará este gran proyecto que permitirá que el estadio de Martiricos albergue partidos del Mundial 2030.
Como se conoce, la ampliación consistirá en alcanzar los 45.000 espectadores de aforo, entre otras exigencias de la FIFA. Aunque el proyecto definitivamente será el básico (había uno más ambicioso, que se centraba el techado del estadio), la nueva instalación será moderna y se colocará entre las mejores del país. El salto de calidad será espectacular, algo que también será necesario para albergar a los aficionados del Málaga, que sigue creciendo y elevando la lista de espera de socios (ahora dispone de 26.550).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.