
Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga y su dirección deportiva han reaccionado muy rápido. Sólo unas horas después de que la permanencia del equipo en Segunda haya sido matemática, ... comienzan a concretarse los primeros pasos de la planificación del nuevo proyecto. Los movimientos iniciales afectas a las renovaciones automáticas, las que estaban previstas en el caso de que los blanquiazules no descendieran. Y también se anunció la continuidad de Dani Sánchez, una operación que estaba previsto que se concretara algunas semanas antes, pero la crisis deportiva en la que estaba inmerso el conjunto de Martiricos aconsejó que se retrasara cualquier anuncio.
A partir de ahora, sin embargo, deberán llegar las decisiones más profundas. Será importante conocer qué jugadores pueden seguir entre el resto que acaban contrato. Hay distintos perfiles y posibilidades, si bien el club está pendiente de varias opciones, como pueden ser Manu Molina, Kevin o Dioni. Alguno de ellos tenía ya un acuerdo para continuar, pero en su momento se rompió y volvió a comenzar la negociación. En otros casos pueden existir ciertas dudas, aunque es probable que alguno de estos futbolistas continúe en la plantilla.
El gran problema al que se enfrenta el Málaga en este arranque de la planificación se centra en el gran número de jugadores que están comprometidos ya con el primer equipo para la campaña que viene. Está cifra, además, seguirá aumentando a medida que se vayan confirmando renovaciones o con la llegada de fichajes. De hecho, el club dispone de 22 fichas ya para la campaña que viene, que pueden ser 23 inmediatamente si renueva el filial Rafa, cuyo contrato contemplaría en tal caso ese ascenso a la plantilla de Segunda, y así sucesivamente.
Esto supone que también será imprescindible que haya salidas. Algunos de los canteranos que tendrán segura una ficha con el primer equipo, también podrían, tras una negociación, ocupar una plaza en el filial, aunque estén siempre a las órdenes de Sergio Pellicer. De ahí que el capítulo de bajas sea vital. Los jugadores con menos minutos son los claros candidatos a marcharse, si bien para ello tendrá que existir un acuerdo entre ambas partes (también se reincorpora Juan Hernández tras una cesión). Cuanto más ahorro consiga la dirección deportiva en estos casos, más tope salarial dispondrá luego para las incorporaciones.
Desde el club están dando ahora los primeros pasos 'públicos' y también comenzarán ahora a adquirir compromisos para la llegada de nuevos futbolistas en un proyecto que se espera que sea más ambicioso, si bien seguirán esperando hasta que se cierre el campeonato para anunciar los grandes movimientos. Renovaciones y ampliaciones de contrato, sí pueden seguir sucediéndose. Tras Dani Sánchez puede aparecer la mejora del compromiso de un canterano, Izan Merino, y otros cambios que están en cartera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.