

Secciones
Servicios
Destacamos
Llueve generosamente este sábado en toda la provincia y especialmente en puntos del interior. En lugares como Tolox se han llegado a medir 100 litros por metro cuadrado y eso, como es obvio, tiene consecuencias directas sobre los cauces. Llueve sobre mojado y con las escorrentías armadas, de ahí que la subida de nivel sea algo que ocupa y preocupa a las autoridades.
En la actualización de las diez de la mañana de nuevo el río Grande estaba en nivel amarillo a su paso por Las Millanas. Es agua que en circunstancias normales se aprovecha en el azud de Aljaima (Cártama), tras desembocar en el Guadalhorce. Sin embargo, es agua que llega con mucho lodo y arrastres y Emasa está tirando ahora de otros recursos (Tomillar, Limonero y Viñuela). En todo caso, toda esta agua infiltrará los pozos de Fahala-Aljaima, que son claves para el consumo de la capital, y los del Bajo Guadalhorce (Perales y Puente del Rey), que pronto estarán activos cuando terminen las obras de acondicionamiento y conexión con El Atabal.
Ya a las tres de la tarde entraban en nivel naranja, segunda fase de riesgo, el Campanillas en Los Llanes, con 104,61 metros cúbicos por segundo y dos metros y medio de profundidad, y el Guadalhorce en Bobadilla, un caudal que luego será frenado por los embalses. En este caso son 47,69 m3/s y u más de tres metros de profundidad.
También crecían a las tres el Grande, que se mantenía en nivel amarillo con 25,64 m3/s y el Genal, en Jubrique, con 44,71. Subían del mismo modo, pero fuera de alerta el Guadalhorce en Cártama y Aljaima y el Turón. Sólo en el caso de Cártama la tendencia apunta a pasar a nivel de alerta.
A las cinco de la tarde el Genal había salido de alerta pero estaban en naranja el Grande y el Guadalhorce en Bobadilla. En amarillo, se mantenían el propio Guadalhorce en Cártama, Archidona y Aljaima y el Campanillas.
También Protección Civil y los dispositivos oficiales mantienen la vigilancia sobre el río Campanillas, que está de momento lejos de los sustos recientes. Es la primera vez que entra en alerta en esta semana. El embalse de Casasola, que lamina sus avenidas, ha crecido 1 hectómetro cúbico en el último día.
De momento, tampoco hay ningún problema en el cauce del Verde durante el desagüe que se sigue produciendo en el embalse de La Concepción. Se mantiene monitorizado y vigilado.
A las 11 de la mañana se cayó el servidor de la red Hidrosur, que ofrece información en tiempo real sobre el estado de cauces, embalses, así como del desarrollo de las precipitaciones. En ese momento, ni el Turón ni el Genal, que han experimentado crecidas esta semana, marcaban ningún nivel de alerta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.