

Secciones
Servicios
Destacamos
Las lluvias no sólo darán un buen riego este fin de semana en Málaga, sino que seguirán a lo largo de casi toda la semana que viene. La primera banda de precipitación de una profunda borrasca atlántica empezará a afectar a la provincia, empezando por la zona de la Costa occidental y Ronda a partir de últimas horas de este viernes, según explica el director del Centro Meteorológico de Aemet, Jesús Riesco. Antes, a lo largo de este viernes todavía puede haber alguna precipitación débil y dispersa por los últimos coletazos de la dana.
«La borrasca de alto impacto Jana es una baja profunda que va a traer un flujo húmedo intenso durante los próximos días, hasta el lunes inclusive, y va a dejar precipitaciones y acumulados significativos». El día más intenso en lluvias será mañana, aunque tendrá continuidad en menor medida también el domingo.
Los acumulados en la provincia se prevén abundantes y generalizados, por lo que de momento Aemet mantiene un aviso amarillo mañana en todas las comarcas, tanto por acumulados de 20 l/m2 en una hora y de 60 en 12 horas.
En el caso concreto de Ronda, a mediodía de hoy se ha elevado la advertencia al nivel naranja (riesgo moderado), por la posibilidad de que se acumulen hasta 80 l/m2 a lo largo de la jornada de mañana, «por el flujo de los vientos del oeste».
«No van a ser de una intensidad muy grande, pero lo más característico de este tipo de situaciones es la persistencia, va a llover bastantes horas». Jesús Riesco describe gráficamente el paso de una banda tras otra. El problema, advierte el meteorólogo, es que ya ha habido algunas inundaciones locales, en puntos del alto Guadalhorce y Ronda, por lo que habrá que estar pendientes a la crecida de los ríos.
Esta situación durará hasta el lunes, pero luego la semana que viene también se ven aguaceros, por lo que seguirá lloviendo sobre mojado. «Nos van a llegar más borrascas a la península, con lo cual van a continuar». Serán precipitaciones en general no muy intensas pero continuadas.
Los modelos que maneja Aemet ya advierten de la posibilidad de un tren de frentes que irá regando la provincia de forma suave aunque generalizada al menos hasta el jueves de la semana que viene.
A la vista está que se está cumpliendo lo que años atrás preveían diversos estudios desarrollados por el Centro Meteorológico de Málaga, puesto que se constata que se está produciendo un cambio en el patrón tradicional de la distribución de las temporadas lluviosas en la provincia que hasta fechas recientes se consideraba «normal». De este modo, se está observando un desplazamiento de los episodios más abundantes desde el otoño (septiembre a noviembre) hacia la primavera (febrero-abril, y especialmente en marzo). Esta situación se está constatando año tras año.
Lo habitual hasta hace una década era que los «premios gordos» del año hidrológico fueran noviembre y diciembre, tradicionalmente los meses más húmedos, con una media de 100 l/m2 (medidos en el aeropuerto). Estos dos están bajando su pluviometría, y en cambio crece con fuerza en marzo, que ya es el tercer mes más húmedo del año (con una media de 65 l/m2), tras desbancar a enero y a febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.