

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Ruiz, un lector habitual de SUR, fue el encargado de dar el aviso a este medio sobre lo que le había ocurrido. El caso es que con el último cambio de la TDT, por el que ya todos los canales tienen que emitir en alta definición, una tele pequeña que tenía en la salita ha dejado de verse. Desde el 14 de febrero, cuando se produjo el apagón, ha estado buscando un decodificador para HD... Y se ha encontrado con la sorpresa de que estos aparatos están agotados en prácticamente todas las tiendas de electrónica y de electrodomésticos de Málaga.
Este periódico lo ha comprobado y, efectivamente, está en lo cierto: según han indicado los responsables de varios establecimientos, existe una rotura de stock de estos dispositivos a nivel nacional, y no es previsible que lleguen nuevas existencias al menos hasta principios de marzo. De hecho, hay una larga lista de espera para hacerse con uno en cuanto estén disponibles.
«He recorrido muchas tiendas y grandes almacenes y no hay en ningún sitio; en uno me lo vendieron pero lo he tenido que devolver porque no servía», asegura el afectado, y añade que lo ha encargado en un comercio especializado y se han comprometido a traérselo en los próximos días. Eso sí: al principio de la búsqueda, los precios rondaban poco más de 30 euros, y por este último ya le han pedido más de 40.
El fenómeno tiene una segunda derivada, y es que muchos malagueños están aprovechando la coyuntura para cambiar esa tele pequeña, generalmente antigua, que tenían en la cocina o en la salita, y que ahora no se ve por efecto del avance de la Televisión Digital Terrestre. Consecuencia: también se han agotado muchos modelos (sobre todo, los más asequibles) de este tipo de pantallas en los principales comercios de la provincia.
«Efectivamente, hay una grandísima demanda de los dos productos», reconocen desde El Corte Inglés de Málaga. Tanto es así que las reservas de aparatos para la nueva TDT están tardando algunos días en servirse. En cuanto a los televisores, aunque las unidades a la venta también se agotan casi día por día, en este caso hay bastante más estocaje y no hay tantos problemas de abastecimiento, por lo que en apenas 48 horas se pueden atender los pedidos sin problema.
«Hace unos días nos visitó el alcalde (Francisco de la Torre) y le llamó la atención que había muchos huecos en las estanterías de las teles», recuerda Juan Carlos Marmolejo, responsable de Activa Juan Lucas, la histórica cadena de electrodomésticos que tiene su tienda más conocida en Armengual de la Mota, en el Centro de la capital malagueña.
«El día 14 (cuando se produjo el apagón) la tienda fue una locura, llena de gente y con un movimiento como no se veía hace mucho tiempo», exclama el responsable comercial. Donde más se nota es en las pantallas pequeñas, de 19 a 24 pulgadas. «La grande, del salón, la ha cambiado casi todo el mundo, pero la de la cocina y el dormitorio, esas están agotadas en prácticamente todas las marcas, se está vendiendo todo». Hasta marzo no se espera recibir una remesa importante, y muchas de las que se pueden encontrar en la zona de exposición realmente están ya reservadas.
7.000
peticiones de sintonizadores TDT están en lista de espera en las tiendas de la cadena Activa, con sede en Málaga, por parte de clientes tanto de la provincia como del resto de Andalucía y parte de España.
Precisamente, un matrimonio acaba de pasar por la tienda y se ha tenido que ir con las manos vacías: «De 24 o de 28 (pulgadas) ya no hay nada, se ha agotado todo», comentan, y añaden: «Con el apagón de la TDT se nos ha ido, a mucha gente le ha pasado lo mismo». Tampoco se plantean la opción del decodificador: «No merece la pena, habrá que esperar a que vengan las teles nuevas».
La cadena Activa, que forma parte del mismo grupo, hizo acopio meses atrás de casi 5.000 dispositivos para sus puntos de venta, en la creencia de que iban a sobrar porque los ciudadanos ya habrían cambiado sus pantallas. Pero la previsión se quedó corta. «Desde todos los pueblos viene gente pidiendo soluciones para sus teles antiguas; a principios de marzo esperamos recibir más aparatos, porque están agotados en toda España», asegura este experto.
De estos, la mitad se han vendido en la provincia de Málaga, y la otra mitad en el resto de Andalucía. «El tema nos ha desbordado, ahora mismo tenemos 7.000 peticiones en lista de espera en nuestras tiendas de la cadena Activa, y también nos piden de la competencia», añade un directivo de la compañía.
Frente al baile de precios en los sintonizadores HD que critican algunos clientes, Juan Carlos Marmolejo asegura que sus tiendas están respetando los precios que pusieron al principio de la campaña, aunque depende del fabricante y del modelo. Los hay por 24,90 y por 27,90 euros, aunque ambos están agotados actualmente. «Igual que nosotros, los fabricantes también tienen rotura de stock, no sabemos ni siquiera lo que vamos a recibir».
Y todavía hay otra derivada, y es la que afecta a los cables. «Los conectores necesarios para estos sintonizadores son generalmente HDMI, y estos también han volado y han pillado fuera de juego a los fabricantes; nos hemos quedado sin ellos y sólo podemos ofrecer euroconectores, que también sirven para los televisores más antiguos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.