Borrar
Juan Antonio Jiménez, en uno de los 85 autocares que Grupo Paco Pepe tiene en la provincia. Salvador Salas
El pinchazo de los autocares deja en el aire dos mil empleos en Málaga

El pinchazo de los autocares deja en el aire dos mil empleos en Málaga

Las empresas de transporte de viajeros agonizan por la caída del turismo y de los servicios discrecionales provocada por una crisis que les ha pillado en plena renovación de la flota

Sábado, 14 de noviembre 2020, 01:12

No hay excursiones en autobús, no llegan cruceros ni aviones con turistas a los que trasladar al hotel, se han cancelado los típicos circuitos para ... enseñar los principales atractivos de Andalucía, han desaparecido los congresos que atraían a miles de personas, se han paralizado las competiciones de deporte base que les garantizaban numerosos servicios por toda la geografía malagueña y regional cada fin de semana, los cierres perimetrales y la limitación de los desplazamientos entre municipios dejan vacías líneas regulares y aquellos con la suerte de tener la concesión pública del transporte escolar pierden miles de euros porque el servicio que están prestando en este curso es para compensar el que no pudieron realizar el anterior durante los tres meses en los que no hubo clases. Con este panorama, las 170 empresas de autocares de la provincia de Málaga vienen arrastrando una pérdida de viajeros del 90% incluso en verano, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Un descalabro que sitúa al sector al borde de la quiebra técnica y deja en el aire el futuro laboral de dos mil empleados. De momento, 1.200 se encuentran en ERTE y a medida que se vayan aumentando las restricciones serán más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El pinchazo de los autocares deja en el aire dos mil empleos en Málaga