

Secciones
Servicios
Destacamos
Para variar, después de dos danas consecutivas que han dejado inundaciones en la provincia, se agradece un episodio de lluvia 'calaera', como se le llama en Málaga; que cae con cierta intensidad durante horas, pero sin hacer daño. Es agua que recarga los acuíferos y ayuda a llenar los embalses, al menos allí donde ha caído, caso de La Concepción, que abastece a la Costa del Sol.
La mala noticia, en cambio, es que, tal y como predijo Aemet, las mayores precipitaciones se concentran en la franja costera y en el mar, por lo que apenas han alcanzado la altura donde se encuentran los principales pantanos, que son los del sistema Guadalhorce.
En primer lugar, las precipitaciones recogidas en lo que va de la mañana, hasta el mediodía, no están siendo nada desdeñables. La tormenta ha quedado estática o estacionaria en el bajo Guadalhorce y las zonas más próximas a la capital de la Gran Málaga. Concretamente, en Alhaurín de la Torre y en Torremolinos ya se han recogido casi 50 litros por metro cuadrado, según los registros de los pluviómetros de las redes de aficionados a la meteorología Meteoclimatic y wunderground. También van ya por encima de los 40 l/m2 en Benalmádena. También han caído varios rayos.
En cuanto a los registros oficiales, destacan los 23 l/m2 en el aeropuerto, según Aemet; así como 21 en Cártama, 18 en Alhaurín el Grande y 16 en Ojén, según los datos de la Red Hidrosur. El cauce que ha experimentado el mayor aumento es el curso bajo del Guadalhorce, medidos en Aljaima, con un flujo de 14,41 metros cúbicos por segundo. Es diez veces el caudal que necesita la ciudad para su abastecimiento diario.
Con la actual distribución pluviométrica, concentrada en el litoral, sólo hay un embalse que se está viendo beneficiado, al menos hasta el mediodía de hoy. Se trata de La Concepción, que es el que está más cercano al mar y que abastece a la Costa del Sol occidental. Este terminará el día con una ganancia neta de al menos un hectómetro cúbico, cerca de los 39 Hm3, al 68% de su capacidad total.
Para ello, ha sido determinante, una vez más, el agua recogida por el triple trasvase desde las presas de derivación que le suministran desde los ríos Guadaiza (15 l/m2 acumulados), Guadalmina (12) y Guadalmansa (10).
En cambio, para el resto de las presas de la provincia, ni pena ni gloria. Sólo el de La Viñuela ha recibido algunas escorrentías leves, mientras que los del sistema Guadalhorce (situados a una latitud mucho más elevada del punto de descarga) han seguido hoy perdiendo reservas.
Mientras, en la Sierra de las Nieves, los Agentes de Medio Ambiente han hecho un llamamiento a la precaución para quienes traten de subir a ver la nieve. Y es que en el camino se han formado placas de hielo, que están siendo señalizados, que podrían dar lugar a accidentes.
Los agentes advierten de que la poca nieve que ha caído está muy alta, por encima de los 1.500 metros, y es obligatorio subir andando, según informa Vanessa Melgar.
El aviso de nivel naranja, que implica riesgo moderado, en el que se encuentra durante el día de hoy toda la franja litoral de la Costa del Sol y la Axarquía ha puesto en alerta a los operativos de varios ayuntamientos. Málaga capital y Torremolinos han anunciado la activación de sus planes de emergencia municipal, ante la previsión de fuertes precipitaciones.
De este modo, se preactivan y refuerzan de forma preventiva los servicios de policía local, bomberos, protección civil y operativos, entre otros, para reaccionar en caso de que haya inundaciones en algún punto. «Prudencia hoy en los desplazamientos y, por favor, muy atentos a los avisos oficiales sobre la evolución de los pronósticos», ha pedido la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid.
El Centro Meteorológico de Aemet en Málaga ha puesto en aviso naranja hoy a la capital, la Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce y la Axarquía. Existe el riesgo de aguaceros que pueden dejar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, más probables en la zona del Guadalhorce. Además, los acumulados totales pueden llegar a 60 l/m2 en el trascurso de la jornada. Esta cifra, a tenor de lo que ha ocurrido por la mañana, se da por seguro que se superará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.