Borrar
Casa palacio de la calle Salinas, en el Centro de Málaga. Sur

Estas son las más de sesenta actividades gratuitas para conocer la arquitectura de Málaga este fin de semana

La quinta edición de Open House prevé visitas a la Casa Palacio Salinas, la antigua biblioteca de La Concepción y Villa Rosario

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 22 de mayo 2025, 11:27

Málaga acoge este fin de semana la quinta edición del Open House, un conjunto de más de 60 actividades gratuitas para acercar la arquitectura al gran público, organizadas por una asociación sin ánimo de lucro cuyo delegado es el arquitecto Francisco González. Bajo el lema 'Arquitectura que transforma', el programa de este año incluye 63 actividades gratuitas, entre visitas guiadas, rutas urbanas y otras experiencias. Historiadores, arquitectos, profesionales y un centenar de voluntarios participantes mostrarán enclaves poco conocidos, y explicarán «lo que la arquitectura aporta a la transformación de la ciudad y a la renovación de su patrimonio arquitectónico», han señalado desde la organización del evento.

Las visitas se realizarán del viernes al domingo, y entre las más destacadas de esta edición se encuentran las programadas a la antigua biblioteca de la Casa Palacio del Jardín de La Concepción, que se abre por primera vez al público tras su restauración; la Casa Palacio Salinas, joya barroca del siglo XVII guiada por la historiadora Ester Ramos; el Art Tour en Higuerón Resort, con obras de Lita Cabellut, Enrique Brinkmann o Leiro integradas en la arquitectura del complejo; y la centenaria Villa Rosario, rehabilitada por su propietaria, la diseñadora Olga Sicilia, con el equipo de arquitectos del Museo Picasso, según han informado.

El festival también ofrece rutas temáticas como la dedicada a la beneficencia en Málaga —centrada en los niños expósitos del siglo XIX—, el convento de San Andrés y el barrio del Perchel, el acueducto de San Telmo, y recorridos por el arte urbano del Soho y la muralla islámica, entre otras. Cada itinerario estará acompañado por especialistas locales que narrarán la evolución y rehabilitación de estos lugares.

Antequera y Vélez-Málaga

Además, el programa incluye algunas de las visitas más concurridas de otras ediciones, como el Camarín de la Casa de las Monjas, uno de los escasos ejemplos de arquitectura barroca que subsiste en El Perchel; o el barrio castrense de la Alcazaba. De igual modo, con la colaboración de Turismo Costa del Sol, Open House Málaga en esta edición se suman las localidades de Antequera y Vélez-Málaga.

En la Ciudad del Torcal se han previsto visitas a la Real Colegiata de San Sebastián, el Museo de la Ciudad, la capilla y camarín de la Virgen del Rosario, y el Arco de los Gigantes. En Vélez-Málaga, se podrá acceder a el CAC 'Francisco Hernández', el MUVEL, la Nave Raspa y Amagado, y el Edificio SAE, que ofrece por primera vez una visita guiada a su singular arquitectura circular.

El programa completo puede consultarse en este enlace.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estas son las más de sesenta actividades gratuitas para conocer la arquitectura de Málaga este fin de semana

Estas son las más de sesenta actividades gratuitas para conocer la arquitectura de Málaga este fin de semana