Borrar
En SAFA trabajan algunos de los profesores que han ganado estas sentencias. SUR
Sentencias obligan a la Junta a devolver la extra de Navidad del 2012 a profesores de la concertada

Sentencias obligan a la Junta a devolver la extra de Navidad del 2012 a profesores de la concertada

La Consejería de Educación ya abonó estas cantidades a su personal, pero no así a los de los centros privados con concierto

Viernes, 9 de octubre 2020, 11:21

Cuatro nuevas sentencias judiciales obligan a la Junta de Andalucía a devolver a profesores de la enseñanza concertada la parte proporcional de la paga extra de Navidad que en 2012 no se les abonó, una medida que se tomó entonces por la grave crisis económica y que afectó a los sueldos de los funcionarios públicos. La Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (FE-USO) ha defendido el derecho de estos trabajadores de la concertada ante los tribunales, que les van dando la razón, aunque en sentencias que se tienen que interponer de manera individual.

Con estas últimas sentencias son ya doce las ganadas por la FEUSO en Andalucía en relación a la devolución a la paga extra de diciembre de 2012, que ya acumula cuatro en la provincia de Cádiz, una en Córdoba y otras tres más en Málaga. La más reciente, las de los juzgados de lo Social nº 6, 7 y 9 de Málaga, que ha condenado a la Consejería de Educación y Deporte a abonar a 24 profesores malagueños de la enseñanza concertada el equivalente de la paga extra suprimida en la Navidad de 2012. En concreto, la cantidad total a restablecer se sitúa en 7.577,66 euros más un recargo del 10% de interés por mora.

Estas sentencias reconocen que la devolución de la extra a los docentes de la enseñanza concertada en Andalucía ha tenido un tratamiento diferenciador «injustificado y significativo» por parte de la administración educativa respecto a lo devuelto a la enseñanza pública, «a la que se le devolvieron todas las cantidades que le fueron detraídas. Sin embargo, a los docentes de la concertada se les devolvió menos de lo que se le quitó», recuerda la secretaria general de FEUSO Andalucía, María de la Paz Agujetas.

Recursos de la Junta

Desde este sindicato se reconoce que con el cambio de Gobierno sucedido en 2019 en la Junta de Andalucía se mostró mayor «predisposición» a trabajar para solucionar «las discriminaciones» que sufren desde hace mucho tiempo los trabajadores de la concertada de Andalucía respecto a sus homólogos de los centros públicos e incluso respecto a los mismos trabajadores de centros concertados de otras comunidades autónomas. «Pese a esa predisposición inicial, el actual ejecutivo andaluz tan solo ha dado solución a uno de los puntos de este tema, como es el complemento de maestros. Del resto, aún no ha acometido nada», lamenta María de la Paz Agujetas.

«Lo ideal sería que la Junta de Andalucía zanjara de una vez por todas este tema y abonara las cantidades que injustamente se les adeuda a todos los compañeros de la concertada afectados por esta situación. Somos conscientes de las necesidades que hay que atender actualmente a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, por lo que pedimos a la administración que al menos no recurra las sentencias que se vayan ganando y facilite así el camino para conseguir la plena equiparación del profesorado de la concertada y el de la pública. Aún queda mucho por equiparar, por lo que pondremos todo nuestro empeño en conseguir que se haga justicia para tantos compañeros en nuestra región», concluye la secretaria general de FEUSO Andalucía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sentencias obligan a la Junta a devolver la extra de Navidad del 2012 a profesores de la concertada