Borrar
Una consulta de Atención Primaria. SUR

El SAS sumará casi 6.000 profesionales este verano en Málaga y abrirá por la tarde 70 puntos de atención

El Ejecutivo andaluz, frente a las críticas sindicales, asegura que habrá 12 puntos de atención abiertos en horario vespertino en la Costa del Sol Occidental

Martes, 10 de junio 2025, 13:59

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) activó el 1 de junio el llamado Plan Verano 2025, que consiste en la contratación de refuerzos que suplan a los médicos, personal de enfermería y demás trabajadores sanitarios durante sus vacaciones y turnos tanto en hospitales como centros de salud. La Junta de Andalucía ha asegurado hoy que va a incorporar, entre junio y octubre, a 5.809 sanitarios en la provincia de Málaga, además de abrir por la tarde 70 puntos de asistencia sanitaria, como ya adelantó SUR (25 centros de salud de los 69 que suelen estar cada día durante el año operando en horarios vespertino, esto es, cerrando 44, y 45 ambulatorios que tienen urgencias).

Asegura el SAS que el volumen de contratos es similar al del año anterior y persigue que el servicio cuente con los recursos necesarios «para cubrir las necesidades de los centros y garantizar la asistencia sanitaria». La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha querido hoy reconocer el compromiso y el esfuerzo de los profesionales. En la autonomía, son 36.500 las contrataciones comprometidas por un total de 135 millones de euros, un 15% más, asegura el Ejecutivo andaluz, que en 2018 (31.673). En concreto, y a nivel autonómico, se van a hacer 938 contrataciones en junio, 13.551 en julio, 12.321 en agosto, 8.677 en septiembre y 1.052 en octubre. Son 1.091 médicos, 12.791 enfermeras, 12.016 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y otros y 10.632 para personal de gestión, mantenimiento u hostelería.

En Málaga hay previstas este verano 14.461 intervenciones quirúrgicas, 538.928 consultas externas y 629.939 pruebas diagnósticas.

En cuanto a los centros de salud, abrirán en horario de tarde 25 en toda la provincia, a los que hay que sumar los 45 ambulatorios llamados SUAP que mantendrán en funcionamiento, en horario vespertino, sus servicios de urgencia (frente a los 37 de 2018), lo que supone que habrá 70 puntos de asistencia sanitaria de tarde en Atención Primaria. Tal y como avanzó Sur, se cierran por la tarde un total de 44 ambulatorios de los 69 que suelen abrir habitualmente en la provincia en ese horario y permanecen 25 abiertos, que se suman a las urgencias (70).

Este extremo ha sido muy criticado por los sindicatos sanitarios, sobre todo en zonas en las que se triplica la población flotante durante el verano como la Costa del Sol Occidental, la capital o la Oriental, aunque la Junta asegura que siempre, «durante el periodo estival, los centros de salud y consultorios de la provincia modifican su horario de atención a los pacientes», asegurando la atención sanitaria en el Distrito Costa del Sol. SATSE, por ejemplo, indicó en una nota: «Lejos de responder a una lógica de gestión eficiente, este cierre estacional responde a una política de recortes encubiertos que pone en peligro tanto la salud de la ciudadanía como las condiciones laborales del personal sanitario». También han criticado las incorporaciones previstas para el verano.

Este verano, en la Costa del Sol, permanecerán abiertos de 8 a 20.00 horas los centros de salud de San Miguel (Torremolinos), Arroyo de la Miel (Benalmádena), Las Lagunas (Mijas), Las Albarizas, Leganitos y San Pedro Alcántara (Marbella), además de seis puntos de urgencia 24 horas ubicados en Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, San Pedro y Estepona. Asimismo, en zonas de gran afluencia turística se constituyen comisiones de seguimientos locales en los centros con el fin de distribuir los recursos.

En 2025, defiende la Junta, invirtió 15.247 millones de euros en el sistema sanitario, lo que representa más del 31% del presupuesto total autonómico: uno de cada tres euros va directo a sanidad y, actualmente, en Málaga trabajan 21.600 profesionales en el SAS, 4.700 más que hace seis años.

Navarro ha indicado que, entre 2010 y 2018, «los gobiernos socialistas recortaron 7.773 profesionales a la sanidad andaluza», además de recordar las oposiciones que hay en marcha.

De cualquier forma, los sindicatos CSIF, SATSE, CCOO, UGT y Marea Blanca han anunciado una concentración el próximo viernes, 13 de junio, a las 11.00 horas, para protestar por la falta de contrataciones del Plan Verano de la Junta, una movilización que coincide con la huelga de médicos por el Estatuto Marco que elabora estos meses el Ministerio de Sanidad.

Así, por ejemplo, UGT indica: "Comparar eternamente y no reconocer la permanente reducción de personal en el SAS, no mejora las cifras. En primer lugar, hay que comparar datos iguales y la aportación económica no lo es. ¿Un 15% más en vacaciones que en 2018? ¿Acaso los sueldos no los ha subido el Gobierno central desde 2018 hasta el 2024? El aumento total de las retribuciones públicas solo cerrando el ciclo de subidas contempladas para el periodo 2022–2024, para los empleados públicos habrá supuesto una mejora salarial del 9,8%". A ello, "súmenle desde 2018 a 2022 y encontraran esta cifra irreal. Se ha subido hasta las cotizaciones empresariales". UGT ha pedido hoy "no confundir a la opinión pública con las cifras absolutas ofrecidas por la consejera de Salud".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El SAS sumará casi 6.000 profesionales este verano en Málaga y abrirá por la tarde 70 puntos de atención

El SAS sumará casi 6.000 profesionales este verano en Málaga y abrirá por la tarde 70 puntos de atención