Borrar
El tenista Rafael Nadal. Sur
Rafa Nadal desembarca en la Costa del Sol con dos proyectos de viviendas de lujo

Rafa Nadal desembarca en la Costa del Sol con dos proyectos de viviendas de lujo

Una sociedad creada por el tenista y el empresario Abel Matutes se alía con la promotora marbellí Sierra Blanca para desarrollar casi un centenar de pisos exclusivos

Jesús Hinojosa

Málaga

Lunes, 26 de agosto 2024, 14:37

El tenista Rafael Nadal va a tener presencia en Málaga, ya sea por negocios inmobiliarios o deportivos. En la primavera del año pasado se dio a conocer el proyecto de la promotora marbellí Sierra Blanca para realizar en la capital un club de tenis en el entorno del Palacio de Deportes Martín Carpena con la marca del afamado tenista. Sin que esa actuación haya cuajado todavía, este lunes se ha conocido que Nadal va a estar presente en la Costa del Sol a través de dos proyectos de viviendas de lujo que va a desarrollar la sociedad inmobiliaria Palya Invest que ha creado junto al empresario Abel Matutes, y en alianza con Sierra Blanca Estates, que se encargará de construir y comercializar estos exclusivos proyectos de pisos y apartamentos de primer nivel.

Desde Sierra Blanca han explicado a SUR que está previsto desarrollar un proyecto de 47 viviendas en un suelo de la zona de Los Llanos de Estepona, situado en primera línea de playa, que ya fue adquirido en 2019 por el grupo Mabel Capital, propiedad de Abel Matutes y Manuel Campos Guallar. A principios de este año, Nadal y Matutes rompieron relaciones con Campos, con quien gestionaban negocios de restauración, y decidieron seguir por su cuenta con proyectos inmobiliarios como los que ahora van a desarrollar de la mano de Sierra Blanca.

El suelo de Estepona abarca una superficie de unas 36 hectáreas en una de las localizaciones del litoral de este municipio de la Costa del Sol que todavía están por urbanizar. Según se dio a conocer en 2019, la intención era, y sigue siendo, construir una urbanización de viviendas plurifamiliares de lujo, con acceso directo a la playa.

Recreación inicial del proyecto en Los Llanos de Estepona, cuando se anunció en 2019. Sur

En el caso de Marbella, está previsto un proyecto también plurifamiliar de unas 40 viviendas de lujo, en la zona de Nagüeles. La intención de Sierra Blanca es que la construcción de este casi centenar de viviendas, en las que la sociedad inmobiliaria de Nadal y Matutes prevé invertir unos 200 millones de euros en total, sumada la actuación en Estepona, pueda comenzar a lo largo del año que viene, para lo que ya están trabajando en los proyectos de cada una de las operaciones residenciales. Se harán bajo el concepto de 'branded residences', es decir, viviendas de lujo con acceso a servicios y comodidades de un hotel de cinco estrellas.

Sierra Blanca, que actúa como socio del tenista y el empresario que fuera ministro de Asuntos Exteriores entre los años 1996 y 2000, suma estos proyectos a otros de lujo que desarrolla desde hace años en la Milla de Oro de Marbella como el bautizado como Epic, con 74 viviendas de primer nivel de las que se va a entregar la tercera fase, y cinco villas exclusivas proyectadas junto con el diseñador Karl Lagerfeld, de las que ya ha vendido tres con precios que rondan los 15 millones de euros. Asimismo, está pendiente de obtener la licencia de obras para el complejo de 92 viviendas que también va a levantar en la Milla de Oro marbellí, con diseño de la marca Dolce & Gabbana, y de las que ya ha vendido sobre plano la mitad con precios desde cuatro hasta veinte millones de euros. Además, Sierra Blanca también ha construido una de las tres torres de pisos de lujo que se han levantado en la zona de Torre del Río, en el litoral oeste de Málaga capital, con áticos por diez millones de euros.

Este nuevo proyecto inmobiliario de la mano de Nadal se une a la intención de Sierra Blanca de realizar en Málaga capital un club de tenis con la marca de este destacado deportista. Tras barajarse la ubicación de este centro en la parcela que actualmente alberga el aparcamiento del Palacio de Deportes Martín Carpena, estos empresarios optaron finalmente por desarrollarlo en las instalaciones del actual centro de raqueta de Inacua (cuya construcción y explotación fue adjudicada hace diez años por el Ayuntamiento a la empresa Ferrovial Servicios), lo que implicaría llevar a cabo una profunda remodelación e incluso ampliación de estas instalaciones.

No obstante, desde la Gerencia de Urbanismo de la capital ya se les ha advertido de que esa operación requiere reeditar la concesión por la que ese suelo fue adjudicado a Ferrovial mediante un nuevo concurso público. Ese camino implica, en primer lugar, que el Ayuntamiento rescate la concesión actual, en manos de la sociedad Serveo, formada por Ferrovial (que obtuvo en origen la concesión en 2014) y el fondo Portobello. Para ello, el camino más factible es que los promotores del club de Nadal paguen a esta concesionaria una compensación económica para que renuncie a los diez años que todavía le quedan de concesión.

Esto permitiría al Consistorio recuperar la parcela, incluidas las actuales instalaciones deportivas, para volver a sacarla en un concurso que sería más amplio en cuanto a los posibles usos a establecer en este lugar, de forma que se adapte a la ambición con la que Sierra Blanca pretende desarrollar el proyecto deportivo con la marca de Nadal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rafa Nadal desembarca en la Costa del Sol con dos proyectos de viviendas de lujo