

Secciones
Servicios
Destacamos
La distancia ya no será un problema para poder disfrutar de las primeras imágenes de un bebé. El Hospital Quirónsalud Málaga anunció este jueves que ... ha podido sumar la tecnología 5G a la ecografía 5D de embarazo. «La ecografía 5D permite visualizar al feto en volumen y en movimiento, pero la disrupción e innovación absoluta está en incorporar el 5G a la ecografía gestacional. De este modo, se posibilita poder compartir a tiempo real la emisión de la ecografía con familiares y amigos en cualquier parte del mundo», explica el doctor Rodrigo Orozco Fernández, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga.
Con esta incorporación, el Hospital Quirónsalud Málaga ofrece la ecografía 5D, la más avanzada del mercado: en movimiento, más nítida, precisa, clara, con mayor resolución y mejores luces y sombras que la 4D. «Pero, además, yendo mucho más allá con la entrada del 5G, que reduce al máximo la latencia del tiempo entre lo que se ve y lo que se emite», matizan desde el centro hospitalario. Se estima que con la red 5G se pueden alcanzar velocidades unas 20 veces más rápidas que con 4G. De este modo, como explica el doctor Rodrigo Orozco, «las posibilidades son infinitas, tanto en el plano científico y de telemedicina, al poder hacer consultas sobre casos concretos de patología fetal entre centros de referencia», así como en un aspecto más personal y emocional, ante la posibilidad de que una embarazada pueda compartir un momento tan especial con sus familiares, ya sea porque estén lejos o porque no puedan pasar a consulta dadas las limitaciones de acceso que se mantienen por normativa Covid.
El obstetra recuerda que en el Hospital Quirónsalud Málaga suelen hacer ecografías normales en cada consulta de embarazo y ecografías de alta resolución para las consultas especiales de embarazo, en las semanas 12, 20 y 34. Además de ello, con esta nueva incorporación, el equipo de diagnóstico prenatal ofrece la posibilidad de realizar esta otra ecografía de alta resolución 5D y 5G entre las semanas 28 y 32. «Se trata de un momento de la gestación en el que, como norma, el nivel de líquido amniótico y el tamaño del feto permiten una mejor visualización», incide el doctor.
Además de mostrar la apariencia real del bebé, en esta ecografía 5D y 5G se realiza un estudio morfológico detallado de todos los órganos y sistemas, así como una biometría avanzada para, además de disfrutar de ver y compartir a su bebé con sus seres queridos desde antes de nacer, puedan irse de consulta con la garantía de que todo marcha bien. «Con este nuevo servicio a nuestras pacientes, se evidencia que tenemos una especial sensibilidad hacia el vínculo entre los futuros padres, sus familiares y los futuros bebés, pero sin perder la perspectiva de que, asimismo, la ecografía es la técnica que nos permite el estudio pormenorizado de posibles patologías fetales», añade.
Dentro de este nuevo servicio de Diagnóstico Prenatal, una vez terminada la sesión ecográfica 5D y 5G, la familia podrá llevarse un vídeo e imágenes del bebé realizadas durante la consulta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.