Borrar
Cargos públicos y orgánicos y militantes socialistas, en el homenaje a su fundador. SUR

El PSOE recuerda la «especial relación» de su fundador con la lucha obrera en Málaga

Los socialistas homenajean a Pablo Iglesias Posse en el aniversario de su fallecimiento con una ofrenda floral ante su busto en la capital

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 15:14

Como cada 9 de diciembre, el PSOE de Málaga ha rendido homenaje a su fundador, Pablo Iglesias Posse, en el 95º aniversario de su fallecimiento y lo hecho recordando «la especial relación» que el líder izquierdista mantuvo con las luchas obreras en la provincia y su vinculación con el histórico Rafael Salinas, fundador del partido en Málaga.

Así lo ha puesto de manifiesto durante la ofrenda floral ante el monumento a Iglesias en los Jardines de Picasso de la capital José Bernal, presidente del PSOE malagueño y portavoz en la Diputación, quien ha rememorado que la primera agrupación socialista en Andalucía fue la de Málaga y se constituyó tras una visita previa del fundador del partido, «que estuvo unido a esta provincia y a sus reivindicaciones así como a la constitución de agrupaciones en los municipios en los momentos más difíciles para Málaga».

«Un 20 de abril de 1890, días antes de ese Primero de Mayo, vino a Málaga para dar un mitin ante más de 3.000 personas a las personas que trabajaban en la industria textil de la provincia, en aquel mitin Iglesias dijo que los trabajadores no destruyen sino que son los que crean, y reivindicaron los derechos que ahora defendemos«, ha subrayado Bernal, quien ha añadido: »Las convicciones de los socialistas no pueden romperse con martillos«.

El dirigente socialista ha rememorado que Pablo Iglesias Posse fue detenido dos veces en Málaga por «luchar» por los derechos de los trabajadores de la ciudad, estuvo en las reivindicaciones en Vélez-Málaga o en Benagalbón, impulsó que el sindicato UGT celebrara en Málaga su tercer congreso coincidiendo con las protestas de los jornaleros de municipios de Teba, Cañete la Real o Alhaurín el Grande y participó en el las protesta en el puerto para defender a los que iban a luchar por la Guerra de Marruecos «mientras los hijos de los ricos pagaban por no luchar».

«Fueron muchos años en los que estuvo unido con personas como Rafael Salinas, fundador del PSOE de Málaga, por eso en los escritos y en los discursos de Pablo Iglesias siempre habló de lo importante que ha sido Málaga para el PSOE y para las conquistas en nuestro país. Pablo cumplió con creces con Málaga y a los malagueños nos queda todavía mucho más por cumplir con esos principios, por eso estamos aquí y estaremos siempre que haga falta», ha remarcado Bernal, quien ha defendido la necesidad de recordar a su fundador y de llevar «mucho más lejos su palabra buscando la igualdad de oportunidades de todos».

En esa línea, la concejala del PSOE en la capital Lorena Doña ha reivindicado los principios y el legado del fundador del PSOE y de la UGT, «que siguen más vivos y más presentes que nunca, son más necesarios que nunca» y también la figura de otro socialista histórico, Francisco Largo Caballero «cuando vemos que la derecha, PP, Ciudadanos y Vox, ha querido eliminar en Madrid también el legado de este socialista«

Doña ha destacado el escrito de Largo Caballero 'Los 18 principios del buen socialista' donde conminaba a los socialistas a «abrazar nuestras ideas por decisión y convencimiento profundo, a no propugnar la violencia como sistema y, al mismo tiempo, estar preparados para luchar contra el fascismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PSOE recuerda la «especial relación» de su fundador con la lucha obrera en Málaga

El PSOE recuerda la «especial relación» de su fundador con la lucha obrera en Málaga