Borrar
Una de las quedadas de Málaga Tándem Club, que ahora se convertirá en una asociación cultural. Ñito Salas

Proyectos de emprendimiento para cuidarse y hacer comunidad

La Noria organiza una jornada de puertas abiertas para presentar una veintena de iniciativas empresariales con tinte social que ya están en marcha

Lunes, 26 de mayo 2025, 23:29

Leticia Leermakers, argentina con más de veinte años en España, creadora de un club de intercambio de idiomas que se desarrolla en bares de la ciudad casi todos los días de la semana, además de en cursos de vela o circuitos en bici por los Montes de Málaga, será una de las protagonistas de la jornada de puertas abiertas de La Noria, el centro de innovación social de la Diputación. Este jueves, 29 de mayo, junto al proyecto de Leermakers, que consiste en la transformación de su comunidad internacional, Málaga Tándem Club, en una asociación cultural, se presentarán una veintena de iniciativas de emprendimiento que ya están en desarrollo y cuyo hilo conductor es el autocuidado, el cuidado a los demás y la construcción de redes humanas.

Si hasta ahora Málaga Tándem Club funciona como una comunidad internacional que promueve la integración social y el intercambio cultural entre locales y extranjeros a través de la práctica de idiomas, como asociación cultural organizará, además de las actividades lingüísticas, también culturales y recreativas. «Su propósito es crear un espacio acogedor donde personas de todas las edades y nacionalidades puedan conectar, practicar idiomas y enriquecer su experiencia en Málaga», expone el dossier. Para buscar la sostenibilidad del proyecto, se pondrá en marcha un sistema de membresía que también permitirá acceder a descuentos especiales y a actividades organizadas en colaboración con otras empresas locales. «Nuestro compromiso social se centra en fomentar la integración entre locales y extranjeros a través del intercambio de idiomas y la socialización en un entorno amigable, diverso y culturalmente enriquecedor. Creemos firmemente en el poder de la conexión humana como motor de inclusión y crecimiento», asegura Leermakers, que invita a quien quiera conocer su comunidad a seguir sus actividades semanales a través de sus redes sociales, que incluyen unos grupos de WhatsApp mediante los que están conectados cientos de personas. «Gracias al apoyo de La Noria, seguimos profesionalizando nuestra labor para generar un impacto aún mayor», concluye la emprendedora.

Y si Málaga Tándem Club hace de la socialización, del aprendizaje y de la inclusión sus motores, la iniciativa de Latido Rural gira alrededor de la danza, el teatro y la música: se trata de un proyecto artístico que favorece el vínculo grupal y la liberación emocional a través de la expresión corporal y escritura expresiva. En una línea parecida, Bendita Pu(n)tada ofrece talleres de bordado y, sobre todo, un espacio para que las personas puedan regalarse un momento de pausa y conectar consigo mismas mientras crean. Y ello, con varias modalidades: talleres mini para pequeñas obras, participación en la construcción piezas colectivas...

Cuyprem, por su parte, es una asociación dedicada al cuidado y la prevención de la salud mental. Para ello, desarrolla talleres, salidas, actividades y grupos de ayuda mutua para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional. Además, se constituye como espacio libre de prejuicios, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la estigmatización en el ámbito de la salud mental.

Way2Culture, mientras tanto, lo que proporciona es turismo cultural, inclusivo y sostenible. Porque lo que pretende es conectar a los viajeros con la comunidad local fomentando además el desarrollo rural y apoyando especialmente a las mujeres emprendedoras de cada territorio.

Comida y vinos de Málaga

Actividades culturales, teatro, bordado, turismo en común... y también proyectos culinarios: Casa Souvenir, otra de las iniciativas que estará presente en el encuentro de este jueves en Arroyo de los Ángeles, donde está la sede de La Noria, ofrece una plataforma para la memoria histórica de la gastronomía rural: quien participe podrá elaborar una página de fanzine basada en una receta tradicional de su pueblo; la publicación será, por tanto, una obra colectiva que hará las veces de archivo afectivo y cultural de la provincia.

Y esa comida hay que regalarla con un buen caldo. Así, Uvayema es un proyecto de emprendimiento que quiere poner en valor los vinos de la provincia de Málaga a través de experiencias y catas que buscan, además, proteger las variedades autóctonas en riesgo de desaparición y preservar la tradición vitivinícola malagueña.

Asimismo, hay cabida para el desarrollo de la economía social, de las organizaciones del tercer sector. Así, por ejemplo, Combativa Films es una productora audiovisual que tiene como propósito dar a conocer la actividad de asociaciones y organizaciones no gubernamentales a través de la producción de películas documentales y un plan de comunicación adecuado para mejorar su impacto.

En línea parecida, aunque no estrictamente ligada a la economía social, sino a las empresas en su conjunto, Konductual es una agencia de márketing estratégico especializada en ayudar a marcas a posicionarse con claridad y crecer con coherencia de manera que puedan conectar con su público desde la autenticidad.

Otro proyecto muy interesante y de alcance: el de Acoge Rural, que se propone atraer a familias de acogida a pueblos andaluces de menos de 3.000 habitantes en riesgo de despoblación, ofreciéndoles alquiler asequible, apoyo en integración y beneficios fiscales. Ello, además de favorecer que se aproveche el potencial profesional de las familias que lleguen a los pueblos redundará en la revitalización de los servicios locales, como escuelas o centros de salud.

La presentación de estas propuestas está abierta al público. Sólo hay que inscribirse en la web de La Noria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Proyectos de emprendimiento para cuidarse y hacer comunidad

Proyectos de emprendimiento para cuidarse y hacer comunidad