
Secciones
Servicios
Destacamos
Este lunes el PP de Málaga y el de Cádiz se han propuesto lanzar un mensaje común para reivindicar al Gobierno las infraestructuras comunes y ... claves para ambas provincias.
La agenda contaba con tres convocatorias a medios. A las 11.20 horas: en Cádiz, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y el presidente del PP de Cádiz, Bruno García, atendían a medios antes de la reunión de trabajo en el Parador de Cádiz Hotel Atlántic. Después, se han desplazado a Jerez para una reunión con militantes y, ya por la tarde, la cita era en Algeciras para firmar un manifiesto en defensa de la movilidad.
Aunque el manifiesto se ha centrado en cuestiones de movilidad, los populares han hecho alusión a cuestiones como el agua o la seguridad. En materia viaria han pedido nuevos enlaces y ramales de acceso a la autopista de la Costa del Sol y Campo de Gibraltar para mejorar su permeabilidad y conectividad con la A-7 y con los municipios por los que discurre, al objeto de captar más tráfico y descongestionar la autovía. Este estudio lo adjudicó hace unos días el Ministerio de Transporte.
También quieren la ampliación a tres carriles de tramos como Algeciras-San Roque, Málaga Este-Rincón o Puerto Banús-Marbella, así como una remodelación de las entradas y salidas a la A-7. La mejora del trazado ferroviario Bobadilla-Ronda-Algeciras también se ha recogido en un documento a cuyo acto de firma también se ha incorporado el presidente de la Diputación de Málaga, Francis Salado.
«Queremos sellar una alianza frente al abandono inversor de Pedro Sánchez», ha resaltado Navarro, que también ha aprovechado para arremeter contra la ministra de Hacienda y candidata socialista a la Junta, María Jesús Montero. La presidenta del PP ha recordado cómo el año pasado su formación comenzó lo que se dio en llamar 'Alianza por Málaga', con reuniones y rondas que determinaran qué proyectos si seguían sin acometerse podrían ser un lastre para el desarrollo provincial. Y esto es lo que se ha querido plasmar de manera conjunta con los populares gaditanos este lunes.
Navarro ha reconocido que esa presión y la mediática desbloquearan los primeros pasos para el tren de la Costa. «Es uno de los asuntos críticos y más importantes para esas aspiraciones comunes que tenemos», ha incidido. Sin embargo, ha lamentado que un año después sólo se haya activado el estudio de viabilidad de esta infraestructura: «Se lleva hablando de ella desde finales del siglo XIX».
La red viaria y ferroviaria, en suma, han copado gran parte de la agenda política y Navarro ha criticado la falta de mejoras, a su juicio, en el Cercanías y que la mitad de las inversiones en esta materia vayan a Cataluña. Y ha hablado del colapso de la A-7 y de los continuos atascos que sufren los conductores en la provincia. «Tenemos el peaje más caro de España y el 1 de junio subirá un 30% más y sin ningún plan de bonificaciones como sí hay en otros territorios», ha incidido.
En materia de agua, se ha referido a la información publicada por SUR este domingo de los 15 proyectos de interés general del Estado por valor de 2.000 millones de euros que están sin acometer en Málaga. Y ha hecho especial mención al embalse de Gibralmedina, con proyecto redactado por la Junta, y que proporcionará agua al Campo de Gibraltar y a la Costa del Sol.
También ha habido hueco en la agenda para tratar la necesidad de incrementar las plantillas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en ambas provincias. Y ha señalado los problemas con las mafias y el narcotráfico.
Navarro ha recordado la información publicada por SUR de los 12.000 millones de euros necesarios para construir las infraestructuras que eviten frenar el crecimiento demográfico y desarrollo. Y lo ha contrapuesto con lo recaudado por Hacienda en Málaga el año pasado.
«Estamos ante la peor manera de castigar a un territorio donde Pedro Sánchez no es bienvenido. Nos niega el pan porque es Andalucía precisamente una comunidad autónoma que le da la espalda», ha aseverado. «María Jesús Montero está yendo en contra de los intereses de su propia tierra», ha insistido.
Por último, ha lamentado las continuas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado y que no haya un nuevo modelo de financiación autonómica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.