El PP duda de las promesas de Óscar Puente para Málaga, de las que el PSOE saca pecho
Análisis. ·
Patricia Navarro saluda la ampliación del aeropuerto, pero advierte de que es «empezar la casa por el tejado» porque antes deben mejorarse las carreteras y la red ferroviaria, mientras que Ignacio López destaca que las inversiones anunciadas por el ministro de Transportes demuestran el compromiso «real» con la provinciaEn su primera visita a Málaga, este jueves, como ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente trajo bajo el brazo una serie de compromisos ... en materia de infraestructuras como los 1.500 millones para la ampliación del aeropuerto, la voluntad política de hacer el tren litoral o el anuncio de retomar el proyecto del anillo ferroviario o reducir a 15 minutos la frecuencia de los trenes de la línea 1 del Cercanías. Unas promesas que, como suele ocurrir en estos casos, son vistas bajo el prisma del vaso medio lleno o medio vacío dependiendo del color político de la administración que los realice. Así, el día después osciló entre las dudas y las críticas mostradas por el PP y un PSOE que sacó pecho de la apuesta del Gobierno por la provincia.
En el marco del foro sobre economía celebrado por los populares y donde participaron, además de representantes de la sociedad civil provincial, los tres consejeros malagueños de la Junta (Carolina España, Arturo Bernal y Rocío Blanco), la presidenta del partido en Málaga, Patricia Navarro, y el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local de la dirección nacional, Elías Bendodo, denunciaron que Puente vino a Málaga «con las manos vacías» y a anunciar inversiones por parte de un Gobierno que «no tiene presupuestos».
Navarro saludó positivamente la ampliación del aeropuerto, pero advirtió de que es «empezar la casa por el tejado», ya que, a su juicio, antes el Ejecutivo debe mejorar y redimensionar las carreteras, la red ferroviaria, las infraestructuras hidráulicas, apostar por la vivienda y mejorar la seguridad aumentando las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Infraestructuras que se han quedado «pequeñas»
La bonificación del peaje de la autopista AP-7, la puesta en marcha de terceros carriles en las zonas saturadas de la autovía, la mejora de los accesos y enlaces a estas vías, la planificación de nuevas rondas, actuar en las «deficitarias» conexiones ferroviarias o la ejecución de los 2.000 millones pendientes en materia hidráulica, entre ellas las presas de Cerro Blanco y Gibralmedina, fueron las reivindicaciones de los populares, que añadieron que las infraestructuras en la provincia se han quedado «pequeñas».
«Nos falta mucha inversión y proyectos, propuestas para cimentar bien esta ciudad y esta provincia dentro de un entorno único e inigualable como es Andalucía; debemos reforzar esos cimientos para no morir de éxito, ese será es el seguro de vida de Málaga y Andalucía y la garantía para poder seguir creciendo, dando buenos datos económicos y aportando riqueza a las arcas de las administraciones pero, sobre todo, para seguir manteniendo el alto nivel de calidad de vida, que es por lo que nos eligen», recalcó la líder de los populares.
En esa línea, Bendodo puso el símil de que Málaga es un gran avión con tres motores de los que sólo funcionan dos, el de la administración local (ayuntamientos y Diputación) y la Junta, y falla el del Gobierno que lleva siete años «parado, sin gasolina, sin presupuestos y centrado en defenderse de la corrupción y en aferrarse al poder a cualquier precio».
El dirigente popular arremetió contra la exministra de Fomento Magdalena Álvarez -que presentó a Óscar Puente en el foro organizado por este periódico- por decir que las infraestructuras «tienen ideología». «Ahora se entiende todo. Esa afirmación confirma que el sanchismo castiga a los malagueños porque el 90% tiene un alcalde del PP«, remarcó.
Bendodo critica que el Gobierno «castigue» a Málaga por cuestiones ideológicas
Elías Bendodo destacó, asimismo, que «Málaga tiene que ser más ambiciosa que nunca para alcanzar lo inalcanzable y conseguir grandes objetivos» y por ello defendió que es necesario un cambio en el Gobierno para que España «funcione» como lo hace la capital de la mano del alcalde, Francisco de la Torre, y Andalucía con el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Por su parte, el vicesecretario general del PSOE y diputado en el Congreso Ignacio López puso en valor el compromiso «real» del Gobierno con Málaga con el anuncio de actuaciones en materia de infraestructuras que «se nos han quedado pequeñas».
En una comparecencia junto al líder provincial del partido, Josele Aguilar, López sostuvo que con los 1.500 millones anunciados Málaga va a contar con «un grandísimo aeropuerto» y destacó la apuesta por el tren litoral. «Es la primera vez que se hace un estudio en condiciones, un compromiso público para llevar el tren desde Algeciras hasta Nerja. Ha tenido que ser Óscar Puente, ha tenido que ser Pedro Sánchez», manifestó.

En este sentido, el diputado malagueño también se refirió a los últimos datos de empleo en Málaga -con la cifra récord de 792.000 trabajadores activos, según la EPA- para destacar que el empleo en la provincia «va como una moto porque la economía va como una moto en España» por las políticas del Gobierno.
«Le va bien a Málaga, porque le va bien a España y no es casual. Si uno mira las calles, si uno mira a la gente, si uno mira la actividad económica, lo que vemos es mucha actividad, mucho empleo, y eso casual no es, son políticas y las hace Pedro Sánchez», apostilló.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.