Borrar
Dependencias del Patronato de Recaudación Provincial. Sur
El Patronato de Recaudación fracciona los pagos del IBI, impuesto de Circulación y tasa de basuras

El Patronato de Recaudación fracciona los pagos del IBI, impuesto de Circulación y tasa de basuras

La medida beneficiará a 460.000 contribuyentes de los municipios en los que el ente de la Diputación gestiona el cobro de tributos

Domingo, 26 de abril 2020, 14:20

Un total de 460.000 familias podrán fraccionar el pago de impuestos municipales como el IBI, Circulación (IVTM), Actividades Económicas (IAE) y la tasa de basuras en aquellos municipios donde el Patronato de Recaudación Provincial tiene delegadas las funciones de gestión y recaudación de tributos. La posibilidad de acogerse a este plan personalizado de pagos, que contempla el abono de los recibos en cinco plazos (hasta noviembre), debe solicitarse antes del 15 de junio por vía telefónica (951 957 000), a través de la web del Patronato o en las oficinas de la agencia cuando vuelvan a abrir al público una vez concluya el estado de alarma. La opción de fraccionar el pago ya la ofrece el ente dependiente de la Diputación siempre que se solicite antes del 31 de diciembre del año anterior, pero en esta ocasión se ha implantado esta medida extraordinaria para que los contribuyentes puedan beneficiarse durante este ejercicio.

La presidenta del Patronato de Recaudación y diputada de Atención al Municipio, Salomé Hidalgo, destaca que esta medida se une a otras ya adoptadas, desde la declaración del estado de alarma. «Somos conscientes de la gravedad de la situación actual -ha añadido- y de los problemas sociales y económicos que está acarreando esta pandemia. Por eso, hemos puesto en marcha diversas medidas para facilitar tanto a las familias, como a autónomos y empresarios el pago de los tributos que nos encargamos de recaudar para los ayuntamientos».

Entre ellas destacan la prórroga hasta el 19 de junio del pago voluntario de los impuestos y tasas que actualmente se encuentran al cobro. Igualmente, desde la entrada en vigor del estado de alarma, el 14 de marzo, han quedado suspendidos los plazos correspondientes a los procedimientos sancionadores por infracciones de tráfico tramitados por la unidad de gestión de multas del Patronato. Estos expedientes seguirán en la misma situación en que se encontraban a la fecha de 14 de marzo de 2020, reanudándose cuando cese el estado de alarma.

En este sentido, dado que las denuncias notificadas disponen de un plazo de veinte días naturales a partir del día siguiente a la notificación, para realizar el pago voluntario con reducción del 50% de la sanción de multa o para formular alegaciones, si, por ejemplo, a fecha de 14 de marzo aún quedaban ocho días para concluir el plazo citado, cuando finalice el estado de alarma, quedaría el mismo plazo (ocho días naturales).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Patronato de Recaudación fracciona los pagos del IBI, impuesto de Circulación y tasa de basuras