

Secciones
Servicios
Destacamos
Unidas Podemos estrena dirección en Málaga. Después de que el proyecto de Adelante Andalucía saltara por los aires por las desavenencias internas y con el ánimo de seguir apostando por la confluencia en el espacio ideológico situado a la izquierda del PSOE, la coalición ha presentado esta mañana su Mesa Provincial, que se estrena cuando la política se prepara para un nuevo ciclo electoral entre 2022 y 2023: comicios autonómicos andaluces, municipales y generales.
La exdiputada de IU Eva García Sempere y la integrante de Podemos y portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de Málaga Paqui Macías serán las cabezas visibles de Unidas Podemos en la provincia, donde además de Izquierda Unida y la formación morada también está integrada por Alianza Verde.
La cúpula se estructura en cinco áreas de trabajo. Organización, que estará ocupada por el exalcalde de Cuevas Bajas por IU Dámaso Márquez y el que fuera edil de Podemos en Torremolinos Rafael Herrero. La diputada provincial Teresa Sánchez, de IU, y la concejal morada en Rincón de la Victoria Rosa Ramada estarán al frente de la secretaría de Institucional.
El edil de la capital por Unidas Podemos (antes Adelante Málaga) Nico Sguiglia y el exsecretario general del PCA en Málaga Efraín Campos asumen el área de Sociedad Civil; los concejales en Antequera y Torremolinos Fran Matas y José Piña, respectivamente, estarán al frente de Estrategia Política; y el área de Feminismo la ostentarán Victoria Morales y Micaela Jiménez. Por parte de Alianza Verde formarán parte de la Mesa Provincial Carmen Molina y Francisco Pineda.
Fortalecer y expandir a Unidas Podemos en Málaga y engrasar la maquinaria electoral para las próximas citas con las urnas (andaluzas en 2022 y municipales y generales en 2023) son los objetivos que se marca la dirección provincial de la coalición de izquierdas, junto a ampliar su espacio político para ser «la alternativa a las políticas injustas de la derecha en Andalucía y Málaga», según ha afirmado Macías.
Esta ampliación de su espacio político se hará en dos líneas: con la sociedad civil y con otros partidos políticos. En este sentido, García Sempere ha sostenido que hay una voluntad «inequívoca» de sumar con otras formaciones que se sitúan en el mismo espacio ideológico que Unidas Podemos como pueden ser Más País Andalucía (el partido de Íñigo Errejón) o los afines a Teresa Rodríguez, que en su momento formaron parte de Adelante Andalucía.
El modelo político que defiende Unidas Podemos para la provincia, según ha explicado Paqui Macías, es el fortalecimiento de los servicios públicos, con especial incidencia en la educación y la sanidad, la lucha contra las desigualdades sociales y territoriales y la apuesta por las políticas verdes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.