Málaga registra la racha de viento máxima de su serie histórica en junio
La banda convectiva que entró a la provincia a última hora de este martes dejó una intensa tormenta eléctrica y un récord meteorológico
La tormenta eléctrica ha sido la gran protagonista en Málaga de las últimas horas. Y no ha llegado sola. Los fuertes vientos convectivos y reventones que acompañan habitualmente a este fenómeno también hicieron acto de presencia, dejando un hito meteorológico en la provincia. Así, como explica el experto José Luis Escudero en su blog 'Tormentas y rayos', la estación del aeropuerto batió anoche el valor extremo de racha máxima de viento en la capital en junio, con 82 kilómetros por hora. El anterior récord estaba en 79 km/h y se dio el 6 de junio de 1984. Lo superó el registro del Centro Meteorológico, que anotó una racha de 88 km/h.
Noticia relacionada
Intensa tormenta eléctrica sobre Málaga, con más de 1.242 rayos
En lo que a incidencias se refiere, este episodio de fuertes vientos dejó durante la madrugada de este miércoles una veintena de casos en la capital. Así, las actuaciones de Bomberos, Policía Local, Servicios Operativos y el Servicio de Parques y Jardines fueron en su mayoría partes por caída de árboles y ramas, según han señalado desde el Ayuntamiento de Málaga en redes sociales. No se registraron daños personales.
Y todo ello durante una madrugada de intensa tormenta sobre Málaga, con fogonazos y truenos poniendo la banda sonora desde poco antes de las 00.00 horas asociados a una banda convectiva que entró desde el sur a últimas horas de ayer. Un episodio que se ha repetido de forma intermitente hasta el amanecer de este miércoles. Según los datos de Aemet, hasta las 2 de la madrugada, sobre la provincia de Málaga se registraron 1.242 descargas eléctricas, la mayor parte de ellas (75%) fueron nube-nube (es decir, sin tocar tierra). A partir de las 2.00 el organismo estatal solo tiene contabilizado el número de rayos a nivel nacional, cifrado en 2.248.
Racha convectiva intensa por descendencia seca en Málaga capital esta madrugada, registrándose un valor (provisional) de 88 km/h https://t.co/mnig4ahe6v pic.twitter.com/rXG3zzcp2m
— AEMET_Andalucía (@AEMET_Andalucia) June 11, 2025
Como explican desde Meteored, a lo largo del día de hoy la depresión en altura empezará a ser absorbida por una vaguada. Buena parte de la España peninsular, y especialmente el tercio norte, quedará bajo la divergencia en altura (el sector más inestable del descuelgue), lo que junto a mayores niveles de humedad, convergencia de vientos en superficie y la orografía hará que las células tormentosas estallen en muchas zonas. Un total de 30 provincias estarán en aviso, en su mayor parte por lluvias y tormentas, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Aemet ha avanzado que mañana se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península bajo la influencia de una dana, en transición hacia una baja fría aislada, situada sobre el noroeste. De esta manera, predominarán los cielos nubosos, con nubosidad de tipo medio y alto, mientras que a lo largo de la tarde habrá nubosidad de evolución mientras que a la vez tenderá a despejar en el suroeste.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.