Una vez concluido el congreso provincial que ratificó a Josele Aguilar como nuevo secretario general y pasada la Semana Santa, el PSOE de Málaga ha ... reactivado el proceso interno para renovar las direcciones de 86 agrupaciones municipales y de distrito antes de la fecha límite del 7 de mayo. La unidad que marcó la designación de Pedro Sánchez al frente del partido a nivel federal, de María Jesús Montero en Andalucía y de Aguilar en la provincia se percibe como la línea que definirá este proceso aunque hay tres municipios donde ya se han desatado las hostilidades para pugnar por el liderazgo local. Son los casos de Torremolinos, Vélez-Málaga y Fuengirola donde se prevé, si no logran un acuerdo antes, que haya dos candidaturas.
Se da la circunstancia que hasta julio del pasado año en estos municipios hubo una gestora al frente del partido dada la situación de división interna a nivel local. En esas fechas se eligió una nueva dirección, pero las tensiones y la crisis quedaron latentes y han vuelto a aflorar con la apertura del proceso para la renovación de la ejecutiva.
En el caso de Torremolinos, que celebrará su asamblea este próximo domingo, 27 de abril, el exsecretario general, concejal y diputado provincial Antonio Navarro envió una carta al actual líder local del PSOE, Antonio Ruiz Jaime, donde critica su gestión y anunció su intención de presentar una candidatura para dirigir el partido, aunque tendió la mano para lograr una lista única ya que se prevé que el actual mandatario se presentará a la reelección.
Carta crítica de Navarro
En la misiva, Navarro denunció la «degradación» que ha vivido el PSOE en Torremolinos desde que Ruiz Jaime está al frente del partido y enumeró situaciones «insólitas» que se han producido como el cierre de la casa del pueblo; el «veto» a la participación de la militancia; cartas de apercibimiento sancionador a los concejales; «insultos machistas» de un miembro de la dirección local a una militante en una asamblea; y «la aniquilación del grupo municipal, privando a los concejales de su participación política».
Unas acusaciones que según Antonio Ruiz Jaime son «en su totalidad falsas» y un punto de partida «muy negativo para empezar a dialogar», aunque dijo que iban a estudiar la carta y están abiertos al diálogo.
En el caso de Vélez-Málaga, donde los militantes están convocados a la asamblea el próximo martes, de momento hay dos candidaturas, según confirmaron varias fuentes consultadas. Una lista está encabezada por el actual portavoz municipal, secretario general local y senador por designación autonómica, Víctor González, un político muy cercano al exlíder provincial del partido Dani Pérez, y estaría apoyado por el grupo del exedil José María Domíguez. La otra candidatura está liderada por la concejal Charo Gómez, quien cuenta con el respaldo del exalcalde Antonio Moreno Ferrer y ya optó el pasado año a liderar la principal agrupación de la provincia por número de militantes.
«Hay ruido»
En el caso de Fuengirola, está previsto que la actual secretaria general, Carmen Segura, opte a la reelección. Según fuentes consultadas, en la agrupación, donde conviven varias familias enfrentadas y que van cambiando de aliados, se estaría gestando una lista alternativa. «Hay ruido», sostienen varias fuentes, aunque por el momento no se han oficializado ninguna de las dos listas cara a la asamblea que tendrá lugar el día 29 de abril.
Preguntado por esta situación de división en varias agrupaciones, desde la dirección provincial, el secretario de Organización, José Bernal, hizo un llamamiento al diálogo para llegar a acuerdos «porque es el momento de la unidad».
Una unidad que sí se está produciendo en las agrupaciones que ya han celebrado sus asambleas: en los municipios de Almargen, Fuente de Piedra y Parauta y en las agrupaciones de distrito de la capital de Carretera de Cádiz y Miraflores.
Javier Salas es reelegido en Carretera de Cádiz, donde no cuenta en la ejecutiva con una afín a Dani Pérez como Begoña Medina
Así, en Carretera de Cádiz fue reelegido para el cargo de secretario general Javier Salas, que es el subdelegado del Gobierno en la provincia. Salas encabezó la única lista que se presentó a la asamblea y obtuvo el apoyo unánime de los afiliados al cosechar el 100% de los votos y ninguna papeleta en blanco. En su nueva ejecutiva la presidencia la ocupa la histórica militante Carmen Lisbona, quien sustituye en el cargo a la actual concejala en el Ayuntamiento de la capital Begoña Medina, política muy cercana a Dani Pérez, que es el portavoz en el Ayuntamiento de la capital.
Por su parte, en la agrupación de Miraflores, donde milita Pérez, continuará al frente del partido otra política de su núcleo duro como es la parlamentaria andaluza Alicia Murillo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.