Borrar
Restaurante busca personal en Málaga. Sur. Archivo

Málaga crea más de 10.000 puestos de trabajo por tercer mes consecutivo y se acerca ya a los 750.000 ocupados

La provincia pierde 3.000 parados en mayo y se queda con 112.572, el nivel más bajo desde 2008

Nuria Triguero

Málaga

Martes, 3 de junio 2025, 08:59

En los últimos cuatro meses se han creado 36.000 nuevos puestos de trabajo en la provincia de Málaga. Y en los últimos tres de ellos el ritmo ha sido especialmente acelerado, con más de diez mil afiliados incorporados a la Seguridad Social cada mes. Así, en febrero se registró un aumento de casi 5.000 cotizantes, en marzo de cerca de 11.000, en abril de casi 16.000 y en mayo, según los datos publicados hoy, de 10.231. De esta forma Málaga bate un nuevo récord histórico de ocupación, con 745.328 personas trabajando, y se acerca al hito de las 750.000. El paro, mientras, siguió su curva descendente, en este caso más suave que la de crecimiento del empleo. Mayo se cerró con 112.572 parados registrados en las oficinas del SAE de la provincia, que son 2.949 menos de los que había al empezar el mes.

El de mayo en Málaga es el mayor crecimiento de afiliación registrado en Andalucía y uno de los más intensos de toda España. Sólo se sitúan por encima Baleares (+51.237), Barcelona (+16.690) y Madrid (+13.103). La incorporación de personal a la industria turística y a todos los servicios vinculados a ella es el principal motor de este dinamismo del empleo, aunque no el único, ya que otras actividades también están contribuyendo al aumento de la afiliación, desde la construcción hasta la industria, la sanidad o la tecnología. Igualmente el paro ha bajado en mayo en Málaga en todos los sectores, aunque el principal tirón es del ramo de los servicios, que resta 2.140 desempleados respecto al mes anterior.

A día de hoy, Málaga tiene 23.591 personas más trabajando que hace justo un año. Es la cuarta provincia del país con mayor aumento de la ocupación en términos absolutos (por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia) y la segunda en términos relativos, puesto que solamente Tenerife ha crecido en afiliación en un porcentaje mayor que Málaga (3,27%).

¿Cuándo bajará Málaga de los 100.000 parados?

En cuanto al paro, la bajada interanual es de 10.212 desempleados. En este caso hay provincias andaluzas con una bajada mayor, tanto en términos absolutos (caso de Sevilla o Cádiz) como porcentuales (Huelva, Jaén, Cádiz y Almería). Málaga sigue por encima de los 100.000 parados, con una bolsa de desempleo de larga duración que está demostrando ser muy difícil de reducir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga crea más de 10.000 puestos de trabajo por tercer mes consecutivo y se acerca ya a los 750.000 ocupados

Málaga crea más de 10.000 puestos de trabajo por tercer mes consecutivo y se acerca ya a los 750.000 ocupados