IU y Vox coinciden en exigir medidas «contundentes y urgentes» contra el crimen organizado en Málaga
Política. ·
La formación de izquierdas reclama que se corte «el cordón umbilical que une el narcotráfico con el blanqueo de capitales» mientras que el partido de derechas propone un plan de choque con más medios humanos y materiales y endurecimiento de penasIdeológicamente IU y Vox se encuentran en las antípodas, pero hay un asunto donde ambas formaciones en la provincia han coincidido en las últimas horas. ... A raíz del último crimen acaecido en Fuengirola, donde dos escoceses fueron ejecutados a las puertas de un pub donde las sospechas de la Policía Nacional apuntan a un ajuste de cuentas, los dos partidos han reclamado al Gobierno medidas «contundentes y urgentes» contra el crimen organizado que opera en Málaga, especialmente en la Costa del Sol.
El coordinador general de IU en Andalucía y diputado por Málaga en el Congreso, Toni Valero, ha sostenido este martes que en la provincia hay una «alarma social» en torno al crimen organizado después de que en el último año y medio se hayan producido casi una treintena de tiroteos con ocho víctimas mortales y de que los sindicatos policiales hayan denunciado que haya más de un centenar de bandas criminales de distintas nacionalidades operando en Málaga.
Una situación ante la que, a juicio de Valero, hay que actuar y por ello ha registrado una iniciativa en el Congreso para combatir el crimen organizado. «Hay que ir a la raíz y quitarles el sustento, atajar el blanqueo de capitales. Por eso hemos preguntado al Gobierno por los niveles de devolución de billetes al Banco de España y por su relación con el blanqueo de capitales. Y pedimos que se tomen medidas al respecto, ya que, si somos capaces de cortar el cordón umbilical que une el narcotráfico con el blanqueo que se está dando fundamentalmente en el sector inmobiliario de la Costa del Sol, estaremos poniendo en jaque al crimen organizado en Málaga», ha afirmado.
Entrada de billetes físicos
En este sentido, el dirigente de izquierdas ha aludido a un informe del Banco de España sobre la entrada de billetes físicos en España, que en los dos últimos años y el primer trimestre de 2025 ha alcanzado los 30.000 millones. «El Banco de España argumenta que esta entrada masiva de billetes tiene que ver con el turismo. A nosotros no nos cuadra, más de la mitad son billetes de alta denominación: 100, 200 y 500 euros. Esto levanta muchas sospechas. No creemos que esta entrada masiva de billetes se deba solamente al turismo. Se puede explicar en la existencia de una economía sumergida organizada vinculada al crimen en la Costa del Sol y, por supuesto, al blanqueo de dinero, al blanqueo de capitales a través del sector inmobiliario», ha añadido
Mientras que la coordinadora provincial de IU en Málaga, Toni Morillas, ha alertado de que «la Costa del Sol se ha convertido en el 'coworking' del crimen organizado».

Por su parte, el presidente provincial de Vox, Antonio Sevilla, ha calificado de «extremadamente graves y preocupantes» el incremento de los tiroteos en la Costa de Sol y ha reclamado la necesidad de «blindar» a los municipios costeros «frente al avance del crimen organizado y de las mafias internacionales».
Sevilla ha denunciado que «el Estado ha abandonado a la Costa del Sol» y ha criticado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no reconozca que Málaga «tiene un gravísimo problema de criminalidad protagonizado por las mafias del narcotráfico».
Para Vox es «urgente» la puesta en marcha de un plan de choque con cinco medidas: el despliegue inmediato de más efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en los municipios más afectados por los tiroteos y la violencia del crimen organizado; el refuerzo de las unidades específicas contra el crimen organizado dentro de las comisarías de la Costa del Sol; la instalación «masiva» de cámaras de videovigilancia conectadas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; un plan coordinado con la Delegación del Gobierno para aumentar los controles policiales, registros y presencia visible en «zonas calientes»; y la modificación legal para expulsar de España a delincuentes reincidentes extranjeros y endurecer notablemente las penas por delitos vinculados al crimen organizado.
«No se puede mirar hacia otro lado. La Costa del Sol no puede convertirse en la nueva Calabria», ha añadido Sevilla, quien estuvo acompañado en su comparecencia por el concejal de Fuengirola y diputado provincial, Antonio Luna.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.