
El foro tecnológico Transfiere reunirá en Málaga a 400 expertos y 600 empresas
Presentación. ·
Entre el 12 y 14 de marzo se abordarán asuntos como la inteligencia artificial y los retos de la innovación en sectores como la defensa y la seguridadSecciones
Servicios
Destacamos
Presentación. ·
Entre el 12 y 14 de marzo se abordarán asuntos como la inteligencia artificial y los retos de la innovación en sectores como la defensa y la seguridadEl foro tecnológico Transfiere reunirá en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a 400 expertos nacionales e internacionales y a 600 empresas, entidades ... y administraciones públicas entre el 12 y el 14 de marzo durante la celebración de su decimocuarta edición, donde se abordaran asuntos de relevante actualidad como la inteligencia artificial o los retos de innovación en sectores estratégicos como la defensa y la seguridad.
Así se ha dado a conocer esta mañana en Madrid durante el acto de presentación de esta cita anual al que han asistido, entre otros, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la directora de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Elisa Rivera; p la directora general de Planificación de la Investigación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Loreto del Valle.
El programa incluye más de un centenar de paneles temáticos donde se abordarán el impacto de las tecnologías disruptivas y la inteligencia artificial y los retos en seguridad y defensa, industria y fabricación avanzada, aeronáutica, energía y sostenibilidad, tecnología y digitalización, biotecnología y salud o propiedad intelectual.
Una de las novedades de esta edición es el 'Espacio patentes', cuyo objetivo es conectar a investigadores, startups y empresas con inversores y agentes del sector tecnológico para generar sinergias entre la ciencia y el mercado.
En esta cita participarán delegaciones e inscritos de más de 30 países, así como dieciséis comunidades autónomas españolas -sólo falta Baleares-, se incorpora por primera vez la ciudad autónoma de Melilla, habrá 80 universidades nacionales e internacionales y un centenar de organismos vinculados al mundo de la innovación.
En cuanto a la participación del sector empresarial acudirán aquellas vinculadas principalmente a ámbitos como la consultoría tecnología y la propiedad industrial e intelectual, según ha informado la organización de Transfiere en un comunicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.