

Magdalena Álvarez: «Las infraestructuras tienen ideología»
Encuentro-coloquio. ·
En la presentación de Óscar Puente, con el que dice que tiene «química», la exministra de Fomento afirma que los socialistas planifican con el objetivo «claro» de la integración territorialLa exministra de Fomento Magdalena Álvarez ha sido la encargada de presentar al actual titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en el encuentro- ... coloquio organizado por SUR y donde ha destacado que «las infraestructuras tienen ideología» y que en el caso de los socialistas se hacen con el objetivo «claro» de la integración territorial.
«Se definen las infraestructuras pensando que tenemos que integrar, unir y definir qué tipo de medios de transporte tenemos que utilizar», ha afirmado Álvarez, quien han hecho hincapié en que debe hacerse con respeto al medio ambiente y garantizando la seguridad de los usuarios y ha añadido que en esa ideología del PSOE encaja «perfectamente» la apuesta por el ferrocarril para el transporte de viajeros y mercancías y su utilidad para descongestionar carreteras.
En este sentido, la exministra ha sostenido que en todas y cada una de las decisiones de Puente están «cargadas de ideología y nada es espontáneo» y ha añadido que las infraestructuras definen a un país y lo cambian «totalmente» como le sucedió a Málaga.
Reivindica la gestión de los gobiernos del PSOE en Málaga
A este respecto, Magdalena Álvarez ha vuelto a reivindicar que todas las grandes obras de Málaga han venido de la mano de los ejecutivos socialistas de Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez. «Los gobiernos socialistas han cogido el toro por los cuernos, han asumido sus competencias y han buscado soluciones a los problemas. Los socialistas tenemos muchos motivos para sacar pecho en Málaga», ha recalcado.
Asimismo, Álvarez ha sacado pecho de que cumplió el mandato que le hizo Zapatero de «volcarse» con Málaga y ha aprovechado para reivindicar también la gestión del expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves «que dio la vuelta a Málaga» y que «tan injustamente ha sido tratado en estos tiempos». Cabe recordar que ambos políticos fueron condenados por los ERE, aunque el Tribunal Constitucional anuló las condenas, un caso que ahora está en la justicia europea.
En su intervención, la exministra ha aprovechado para hacer una crítica velada a la gestión de la Junta de Andalucía en materia de movilidad poniendo como ejemplo la carretera de Ronda «con la que estamos desesperado». «Algunos hablan mucho y hacen poco, sonríen mucho y solucionan poco. Y otros sonríen menos y hablan menos pero resuelven los problemas y hacen los deberes», ha dicho, sin mencionarlo, en alusión al presidente andaluz, Juanma Moreno, y contraponiéndolo a la manera de actuar del Gobierno central.
Críticas a la Junta
Magdalena Álvarez ha aprovechado su intervención para dar su diagnóstico sobre la Málaga actual y ha sostenido que «falta visión de futuro, dejar de vivir de las renta y hacer cosas para que dentro de 20 años podamos estar orgullosos de lo que hemos hecho». A su juicio, la provincia tiene potencialidades y posibilidades y hay que preparar a Málaga para el futuro«. »Esa visión de futuro debe verse como un reto en el que tenemos que participar todos«, ha añadido.
Sobre Óscar Puente, Álvarez ha reconocido que hablar de él le es «grato» porque tiene «química, una gran afinidad» con el ministro de Transportes, de quien ha destacado que es un «socialista de cuna» que «no tiene cara B», es «honesto, valiente y buen gestor».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios