Borrar

Málaga, una de las cinco provincias con mayor déficit de viviendas, según el Banco de España

El organismo señala que las necesidades de los nuevos hogares se cubren con inmuebles terciarios convertidos en residenciales y movilizando casas vacías y vacacionales

Martes, 20 de mayo 2025, 18:36

El Banco de España, en su último informe anual, ha incidido en el desajuste que existe en el mercado inmobiliario español, en particular en el « ... déficit de nuevas viviendas», que mide poniendo en relación el número de casas terminadas recientemente con la demanda residencial para la que toma como referencia la creación neta de hogares. De acuerdo con sus cálculos, el diferencial acumulado entre estas dos magnitudes entre 2022 y 2024 se encuentra en un rango situado entre las 400.000 y las 450.000 viviendas: el déficit de unidades residenciales se acerca, por tanto, al medio millón. Y, como precisa el organismo que ahora dirige José Luis Escrivá, este desajuste es «particularmente significativo» en cinco provincias: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga. Estos cinco territorios reúnen la mitad del déficit de viviendas de todo el país, de acuerdo con los números elaborados por el Banco de España. En otras palabras: en estas cinco provincias hacen falta más de 200.000 viviendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, una de las cinco provincias con mayor déficit de viviendas, según el Banco de España

Málaga, una de las cinco provincias con mayor déficit de viviendas, según el Banco de España