Borrar
Lana, este jueves, durante su intervención. ñito salas
Smart Agrifood Summit Málaga: «La gastronomía es una gran oportunidad para el mundo rural»
Smart Agrifood Summit Málaga

«La gastronomía es una gran oportunidad para el mundo rural»

En una mesa redonda sobre el papel de la mujer ante el reto demográfico, Benjamín Lana, presidente de Vocento Gastronomía, destaca que las féminas tienen «un papel fundamental en la construcción de una nueva ruralidad»

Jueves, 30 de septiembre 2021, 18:53

Dentro de las numerosas mesas de debate que se están celebrando en el marco del Smart Agrifood Summit en Málaga, uno de los asuntos abordados en la jornada inaugural de este jueves ha sido 'El papel de la mujer ante el reto demográfico. Talent Woman', donde, entre otros ponentes, ha intervenido el presidente de Vocento Gastronomía, Benjamín Lana, quien ha subrayado durante su intervención que para afrontar el reto de la despoblación «la gastronomía es una gran oportunidad para el mundo rural».

«La gastronomía es una de las herramientas que otorga mayor visibilidad a todo lo que está ocurriendo y va a ocurrir en el mundo rural», ha subrayado Lana, quien ha incidido en que todo lo vinculado a la gastronomía se presenta como «la piedra clave» a la hora de construir «un nuevo paradigma rural».

Este experto ha destacado el cambio de concepto que han experimentado los cocineros profesionales a la hora de entender que su trabajo está vinculado a una cadena «que empieza por los productores y termina con ellos» y ha añadido que el concepto «clave» que se maneja actualmente en el ámbito gastronómico es el «de la autenticidad ya que el cliente busca autenticidad».

Sobre el papel que pueden jugar las mujeres en este proceso, Benjamín Lana ha asegurado que su rol es «fundamental para la construcción de una nueva ruralidad donde se entienda la sociedad rural no como una sociedad fracasada como ha venido ocurriendo en las últimas décadas» y ha puesto en valor que las féminas son las guardianas del «gran tesoro inmaterial» que representan los recetarios, entendidos no sólo como las recetas en sí sino como los productos, ya que de otra manera, algunas variedades de estos hubieran desaparecido a lo largo del tiempo si no se hubieran mantenido esas recetas.

En la mesa moderada por la vicepresidenta segunda de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, participaron Nazaret Mateos, CEO de Entre Setas; la ganadera Lucía Velasco; la gerente de EIT Food, Elvira Domingo; la directora del IFAPA de Cabra, Brígida Jiménez; y la catedrática de la Universidad de Córdoba, María del Mar Delgado.

En sus intervenciones, las ponentes han puesto de relieve el papel de la mujer en el mundo rural porque detrás de ella hay una familia y si la fémina se marcha se va son sus vástagos y se produce la despoblación, por lo que reclamaron más apoyos. Además, han insistido en la necesidad de potenciar la educación en una doble vertiente: la investigación y orientar a las mujeres hacia carreras más 'masculinizadas' como las ciencias y las tecnologías; y han destacado que se debe apostar por facilitar el relevo generacional.

Junto a ello ha surgido el debate sobre cómo se debe afrontar el reto del cambio climático. En este punto, además del papel que deben jugar las administraciones, exigiendo más apoyo y menos trabas, se ha abogado por cambios en los hábitos de los ciudadanos y una mayor concienciación social. A este respecto, Benjamín Lana ha manifestado que «debe empezar a parecernos extraño lo que ahora es normal como que haya naranjas todo el año y debemos empezar a consumir productos de temporada o consumir los productos de descartes» y ha añadido el nicho de oportunidades para surtir de alimentos a una población en crecimiento que supone la cultura azul (productos del mar, no sólo pescados sino también las algas marinas, por ejemplo).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «La gastronomía es una gran oportunidad para el mundo rural»